Secuestran de manera preventiva ropa por 10 millones de pesos
Personal de la Regional 6 de la Policía de Seguridad Vial, en la intersección de Ruta Nro 2 y la Bajada a Aguará, procedió a requisar un Colectivo cargado con mercadería sin la correspondiente documentación. Cabe destacar que momentos en que se realizaba el descenso de la mercadería, cada dueño manifestó Poder conseguir factura electrónica declarando su procedencia.
Este viernes, el personal de la PSV con asiento en san Cristóbal detuvo la marcha de un Ómnibus el cual circulaba por ruta 2, y que venía desde la provincia de Salta hacia la provincia de Buenos Aires.
En el mismo viajaban 26 pasajeros con mercadería textil, gomones, línea de blanco, etc. por tal motivo, y en presencia de testigos ocasionales, se le pide mostrar dicha mercadería oponiéndose ante este pedido. Debido a esto se le da comunicación telefónica a la superioridad quien se acechan al lugar para trasladar el ómnibus hacia la dependencia policial de San Cristobal, dándole conocimiento al Fiscal del Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, quien en primera instancia advierte un presunto delito de Encubrimiento de contrabando debido a su procedencia y la falta de Factura Electrónica.
Atento a esto se procedió a descender la totalidad de la mercadería transportada para su posterior control minucioso e inventario. Cabe destacar que momentos en que se realizaba el descenso de la mercadería, cada dueño manifestó Poder conseguir factura electrónica declarando su procedencia, motivo por el cual se le da conocimiento al juzgado federal. Regularizando de esta forma los pasajero su situación quedando como depositario judicial. Se deja constancia que dicha mercadería estaría valuada por un monto estimado 10 millones de pesos. De todo lo actuado se dará conocimiento a la autoridad competente AFIP-
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.