Dirigentes de izquierda y un sector del PS trazan su punto de partida para 2023
Distintos espacios progresistas y una tribu del socialismo buscan armar una nueva herramienta electoral. El lanzamiento, el sábado en Rosario
Nuva propuesta de la centro izquierda santafesina
(Fuente La Capital) Con el diagnóstico de que el año próximo quedará un espacio vacante del centro a la izquierda en el escenario político santafesino, sectores progresistas y una tribu del Partido Socialista (PS) juntan las piezas para tratar de ensamblar una nueva herramienta política para 2023.
En ese recorrido, dirigentes de distintas expresiones del amplio espectro de la centroizquierda trazarán este sábado a la mañana en el Parque de las Colectividades, Moreno y el río, lo que llaman el “punto de partida para la conformación de un nuevo espacio social, político y cultural superador y alternativo a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial y sus aliados”.
Con formato de radio abierta y streaming, allí estarán presentes los diputados provinciales Carlos del Frade (Soberanía Popular), Rubén Giustiniani y Agustina Donnet (Igualdad), Claudia Balagué (PS-Bases) y Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico).
También participarán referentes de fuerzas que participaron de los viejos buenos tiempos del Frente Progresista, como Libres del Sur, SI y Pares.
“Entendemos que las estructuras mayoritarias no contienen la necesidad de transformación real para cambiar las condiciones de desigualdad que generan tanta violencia y privilegios en la provincia”, dijo a La Capital Del Frade.
Y agregó: “La idea es construir una herramienta seria para disputar la provincia en 2027”.
Eduardo Di Pollina, ex diputado provincial y dirigente de Bases, señaló que el objetivo de la actividad “es presentar una alternativa de izquierda democrática a las dos grandes propuestas que va a haber en Santa Fe”, pero se mostró cauto.
“Está la voluntad política de dialogar, pero falta tiempo y queda un camino por recorrer”, remarcó.
El protoespacio de centroizquierda asoma en un momento de reconfiguración del mapa político santafesino. Sobre todo, en el continente opositor.
Allí la UCR, el PRO, el PS y el sector del intendente Pablo Javkin mantienen negociaciones a varias bandas, y no exentas de tensiones, sobre el montaje de un gran frente no peronista.
En ese marco, los dirigentes perciben que una parte no menor del electorado no se sentirá representada por la oferta del peronismo y el frente de frentes.
“Existe un sector de la población que quiere un espacio progresista. Tenemos la obligación de darle una propuesta”, planteó Di Pollina.
La discusión atraviesa particularmente al socialismo. Allí, tanto el núcleo que acompañó a Miguel Lifschitz —Clara García, Joaquín Blanco y Enrique Estévez— como el grupo de Antonio Bonfatti se muestran abiertos, bajo ciertas condiciones, a sumarse a la construcción de una nueva coalición opositora.
Una movida que genera tensiones en la militancia socialista. Sin embargo, el PS no es el único sector político progresista atravesado por los dilemas acerca de 2023.
En el peronismo, La Corriente y el Movimiento Evita, interlocutores habituales de los dirigentes que protagonizarán la movida del sábado, ya definieron jugar por adentro de la estructura del PJ. Una posibilidad con la que tanto Giustiniani como Del Frade no quieren saber nada.
En tanto, también Ciudad Futura, que participó de una actividad que armó Bases en mayo en Empleados de Comercio, tomó un camino diferente.
Con el objetivo prioritario de formar parte de algún esquema que pueda ganar Rosario, la fuerza liderada por Juan Monteverde y Caren Tepp plantea como consigna “más pragmatismo que purismo”.
Esta semana, el dirigente del Evita Gerardo Rico dio por hecho en una entrevista con Rosario/12 que sellaron un acuerdo con Ciudad Futura para que participe dentro de la interna del peronismo.
Te puede interesar
Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Verónica quiere despedir a 200 trabajadores pero dicen que la crisis es inventada
El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.
La ciencia en crisis: en el Conicet Santa Fe hubo 42 alejamientos en sólo 18 meses
Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.
Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.