Fuerte comunicado de la UCR santafesina por el espionaje ilegal
El radicalismo emitió un comunicado donde le pide al gobernador Perotti que explique, si como dijo el ex Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, consintió todos los hechos por los que hoy se ha imputado a ex funcionarios del actual Gobierno.
La Provincia de Santa Fe vive horas muy oscuras: a la interminable crisis de la seguridad y la incapacidad manifiesta del Gobierno en varias áreas de gestión se le suma ahora la imputación al ex ministro de Seguridad Marcelo Sain y varios ex funcionarios más por los delitos de espionaje ilegal contra opositores, políticos y responsables de medios de comunicación, malversación de fondos, peculado y violaciones a los derechos humanos.
Nunca la institucionalidad santafesina se vio involucrada en algo tan grave: no se trata sólo de un caso de corrupción de un funcionario, sino de una banda delictiva que operaba dentro del Estado, con el personal y los recursos que debían destinarse a cuidar la vida y los bienes de los santafesinos y las santafesinas. Y algo aún más grave es que el principal imputado adujo contar con el consentimiento del Gobernador Omar Perotti.
Es una situación muy grave, inédita en la democracia santafesina. Es el Gobernador quien tiene que asumir la responsabilidad de hacer frente a la crisis que desató la revelación de semejante cantidad de delitos cometidos a metros de su despacho.
Sería grave que lo supiera. Y grave también que no lo hubiera sabido.
La Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe le exige al Gobernador que ofrezca una explicación clara y concreta de lo que ocurrió, de su conocimiento de los hechos y de que lo motivó a proteger tanto tiempo en su cargo a esos funcionarios a pesar de los evidentes fracasos y múltiples denuncias que se acumulaban. Debe hacerlo de inmediato, en público, ante la ciudadanía, dando respuestas.
Santa Fe merece un gobierno a la altura de las circunstancias y que no se esconda a la hora de dar explicaciones.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.