Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz07 de diciembre de 2022

La EPE, muy cerca del récord de demanda de energía

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el martes la marca de la demanda de potencia fue muy alta llegando a 2.554 MW, muy cerca del récord histórico que está ubicado en 2.585 MW

epe

En este contexto, el área técnica realiza distintos trabajos para reparar algunas fallas que se dan en el sistema de media tensión. La empresa comprende la situación de los usuarios que tienen restricción del servicio y sus cuadrillas trabajan permanentemente para normalizar el abastecimiento de energía, en el menor tiempo posible.

CONSEJOS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

En este marco, la EPE insiste con el aporte que pueden realizar los usuarios con la utilización eficiente del servicio.

>> Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.

>> Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.

>> Utilizar lámparas led.

>> Reducir consumos ociosos de electricidad.

>> Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

Te puede interesar

Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Capacitación en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.