Actualidad Por: Carlos Lucero07 de diciembre de 2022

La mafia de Lago Escondido: la foto que confirma el cónclave en la Patagonia

La fiscal federal de Bariloche, María Cándida Etchepare, pidió imputar a los 10 involucrados en el viaje a Lago Escondido por presunta comisión de delitos de acción pública. Asimismo, mostró fotos del grupo en su arribo a Bariloche.

La foto que revela el encuentro de Lago Escondido

"Yo no fui, yo no estuve", decía en los chats Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 10, cuando el grupo hablaba de la posibilidad de que se filtraran imágenes del cónclave mafioso que ellos -jueces, servicios de inteligencia, el fiscal y el ministro de Seguridad de la CABA, el CEO de Clarín y el representante legal de Telecom- tuvieron en Lago Escondido. Bueno, las fotos están.

Según un escrito al que tuvo acceso PERFIL, la fiscal federal de Bariloche, María Cándida Etchepare, pidió a la jueza federal Silvina Domínguez que iniciara la instrucción del caso e imputara a los 10 involucrados en el viaje a Lago Escondido por presunta comisión de delitos de acción pública. La causa está caratulada como "Ercolini, Julián y otros s/ incumplimiento de los deberes de funcionario público, aceptación de dádivas”.

En su escrito, la fiscal nombra con claridad a los 10 involucrados: Julián Daniel Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 10; Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires; Marcelo Silvio D'Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia porteño; Carlos Alberto Mahiques, juez de la Cámara Federal de Casación Penal; Pablo Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 2; Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 9; Leonardo Bergroth; Tomás Reinke, presidente de Mediabit S.A.; Pablo César Casey, directivo del Grupo Clarín S.A. y Jorge Carlos Rendo, presidente del Grupo Clarín S.A.

La fiscal logró comprobar que dos altos directivos del Grupo Clarín S.A. arribaron a Bariloche el mismo 13 de octubre en un vuelo de línea. Se trata de Pablo Casey y de Jorge Carlos Rendo.

En el escrito, Etchepare presentó fotos brindadas por la PSA de las filmaciones en el aeropuerto de Bariloche en donde se puede ver el arribo del grupo en el vuelo privado. Luego, se observa cómo Casey y Rendo, como supone la fiscal mediante un "simple cotejo con las imágenes de Google", se levantan de una mesa de cafetería, se acercan al grupo y saludan a sus integrantes.

Sobre si efectivamente el contingente se alojó en la estancia Lago Escondido, la fiscal advirtió que en las filmaciones se observa que el grupo fue recibido personalmente por Nicolás Van Ditmar, presidente de “Hidden Lake S.A.”, empresa conocida a nivel local por los conflictos con distintas organizaciones por el acceso al Lago Escondido.

Por último, "todo el contingente es trasladado desde el aeropuerto (con destino desconocido pero presupuesto en aquél lugar) por dos camionetas de alta gama a las que abordan", señala la fiscal.

En cuanto al regreso, "en las filmaciones se observa como las mismas dos camionetas de alta gama (una blanca y otra negra) ingresan directamente a la pista de aterrizaje y frenan junto a un avión privado, sin ingresar al edificio del aeropuerto".

La fiscal Etchepare relató que tomó declaración testimonial al Jefe de la UOSP Bariloche, Subinspector Gómez, para determinar los motivos por los que el grupo no había pasado por los controles de rigor. Sin embargo, el subinspector aseguró que sí lo habían hecho, pero ingresando por un portón en el que no hay cámaras y directamente a la pista.

La fiscal Etchepare le pidió a la jueza federal Silvina Domínguez que se declare competente e impute a las 10 personas mencionadas. Asimismo, pidió que se levante el secreto fiscal y bancario de todos los nombrados y de las empresas, al tiempo que le pidió a AFIP-DGI que analice las facturas.

También solicitó que la jueza autorice a las fuerzas de seguridad a analizar las filmaciones del aeropuerto e identificar a todas las personas en cuestión. Mientras que pidió que Aerolíneas Argentinas aporte datos sobre el viaje de Casey y Rendo.

 

Te puede interesar

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.