Avellaneda encendió su navidad y se encamina hacia los festejos por su 144° cumpleaños
Hubo además, una amplia oferta gastronómica en La calle del sabor así como posibilidades de compra de presentes para estas fiestas, en la Feria de emprendedores y artesanos.
“Hoy 8 de diciembre es una fecha muy especial que nos invita a la reflexión. Llegamos a fin de año, tiempo de balances y de pensar en qué hicimos y que no, pero sobre todo es momento de convocar a la paz social y al diálogo, de aprender a vivir mejor como comunidad”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot minutos antes del encendido de arbolito de navidad en la Plaza Central de Avellaneda.
Rescató también que la ciudad comienza a disfrutar el camino hacia su 144 aniversario y a desandar el programa de actividades hasta llegar al cumpleaños mismo.
El mandatario agradeció muy especialmente al equipo de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, dirigido por Gisela Acosta y al de Servicios Públicos al frente Hugo Bernardis que "junto al Personal Municipal trabajaron incansablemente para que hoy disfrutemos de la ornamentación que se volvió un momento muy esperado por los vecinos cada año".
Destacó además que, en lo personal y como equipo de trabajo, "estamos iniciando una nueva gestión que implica renovación de energías, tener nuevos sueños e invitó a la comunidad a sumarse para cumplir esas metas que permiten que cada ciudadano viva, cada día, un poquito mejor y que Avellaneda siga siendo motivo de orgullo". Acompañó también la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor.
En ese momento especial, actuó el Coro de niños; el municipal infanto juvenil; el del Centro de Friulanos y la Orquesta municipal de cuerdas. Hubo además, una amplia oferta gastronómica en La calle del sabor así como posibilidades de compra de presentes para estas fiestas, en la Feria de emprendedores y artesanos.
Te puede interesar
Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo
Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.
Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.
Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.