
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Hubo además, una amplia oferta gastronómica en La calle del sabor así como posibilidades de compra de presentes para estas fiestas, en la Feria de emprendedores y artesanos.
Mas Secciones - Sociedad12 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
“Hoy 8 de diciembre es una fecha muy especial que nos invita a la reflexión. Llegamos a fin de año, tiempo de balances y de pensar en qué hicimos y que no, pero sobre todo es momento de convocar a la paz social y al diálogo, de aprender a vivir mejor como comunidad”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot minutos antes del encendido de arbolito de navidad en la Plaza Central de Avellaneda.
Rescató también que la ciudad comienza a disfrutar el camino hacia su 144 aniversario y a desandar el programa de actividades hasta llegar al cumpleaños mismo.
El mandatario agradeció muy especialmente al equipo de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, dirigido por Gisela Acosta y al de Servicios Públicos al frente Hugo Bernardis que "junto al Personal Municipal trabajaron incansablemente para que hoy disfrutemos de la ornamentación que se volvió un momento muy esperado por los vecinos cada año".
Destacó además que, en lo personal y como equipo de trabajo, "estamos iniciando una nueva gestión que implica renovación de energías, tener nuevos sueños e invitó a la comunidad a sumarse para cumplir esas metas que permiten que cada ciudadano viva, cada día, un poquito mejor y que Avellaneda siga siendo motivo de orgullo". Acompañó también la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor.
En ese momento especial, actuó el Coro de niños; el municipal infanto juvenil; el del Centro de Friulanos y la Orquesta municipal de cuerdas. Hubo además, una amplia oferta gastronómica en La calle del sabor así como posibilidades de compra de presentes para estas fiestas, en la Feria de emprendedores y artesanos.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.