Villa Trinidad: aportes para construir el SUM del Centro Comercial
Dos millones de pesos llegaron para darle curso a este importante proyecto que plasmó la institución y que cada vez está más cerca de concretarse.
Este jueves, el Presidente Comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez, recibió a la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas Luisina Giovannini y se reunieron con representantes del Centro Comercial, Luciana Cerutti, Celeste Arce, Estaban Cagliero, Adrian Fontanini y Ma. Esther Giorgis, quienes recibieron el aporte de 2 (dos) millones de pesos; para continuar con la construcción del Sum al lado de su local.
Te puede interesar
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.