Actualidad Por: Carlos Lucero21 de diciembre de 2022

Covid-19: en siete días se quintuplicaron los contagios en la provincia de Santa Fe

El último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud de Santa Fe informó 2.306 contagios desde el 11 hasta el 17 de diciembre. La semana pasada se habían reportado 400 casos. Hay 17 pacientes internados por covid en el territorio santafesino, siete de ellos en grave estado.

2.306 contagios desde el 11 hasta el 17 de diciembre

Los contagios de covid se quintuplicaron en la provincia de Santa Fe en una semana. Así lo refleja el último reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia, que abarca el período comprendido desde el 11 hasta el 17 de diciembre. En ese lapso de tiempo, la provincia de Santa Fe sumó 2.306 contagios de covid, cifra que multiplica por cinco los contagios de la semana anterior, cuando la cartera había confirmado 400 casos.
 En la última semana, en el departamento La Capital se registraron 327 casos, de los cuales 270 se confirmaron en la ciudad de Santa Fe. En el caso de la jurisdicción de Rosario los contagios treparon a 923. 

La escalada de contagios no se replica en el nivel de internaciones en los hospitales del territorio santafesino. La cartera de salud confirmó que al día de la fecha hay un total de 17 personas internadas a causa del covid-19 en los diferentes nosocomios santafesinos, siete de ellos permanecen en unidad de terapia intensiva y seis tienen comorbilidades. Además, hay diez personas que están internadas en sala general en los diferentes efectores. Todos son pacientes mayores de edad con comorbilidades.

Aumento de la positividad en el hospital José María Cullen

En el hospital José María Cullen aumentó 60% la positividad de los casos. Al respecto, el doctor Juan Pablo Poletti, director del efector explicó que los pacientes que ingresan al nosocomio por otras patologías y son hisopados, arrojan resultado positivo a covid-19.

 "Como pasó en otras etapas donde hemos visto rebrotes, empezó en esta semana, pero ya veníamos viendo un aumento sostenido de casos y no escapamos a eso. El área respiratorio está hisopando más cantidad de gente y aumentó la positividad que ronda entre el 50 a 60%", describió el director del Cullen.

 El lunes se dio el caso de un paciente que ingresó por apendicitis, pero al ser hisopado dio positivo a covid-19. Esto obligó a aislar al paciente y aplicar el protocolo para evitar nuevos contagios. 

"Hemos visto cuadros de patologías respiratorias que no son comunes cerca del verano, pero sabíamos que podía venir", agregó Poletti al mismo tiempo que aclaró que el hospital está preparado para llevar adelante los testeos que se requieran.

En el hospital Alassia aumentaron los contagios de covid entre el personal

En el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia preocupa el aumento de contagios entre el personal del nosocomio que hasta el lunes tenía un índice de positividad del 70% de los hisopados, en especial los casos se presentan en el área de enfermería y limpieza. La tendencia se empezó a observar la semana pasada. "El jueves se comenzó a hisopar y se confirmó el incremento de los casos de covid que es muy importante. De los 50 hisopados que se practicaron ayer, 35 dieron positivo a covid. Esto crea una dificultad en la atención", remarcó el director del hospital, Osvaldo González Carrillo.

 Los contagios entre el personal, sumado al hecho de que muchos trabajadores se encuentran en período de licencia generan una sobrecarga entre los profesionales que siguen prestando servicio.

 Hasta el lunes 19 de diciembre, el Alassia registró un solo paciente internado con covid-19 que ingresó derivado desde otro nosocomio con ese diagnóstico.

 "En internación no nos está afectando, pero habría que hacer un llamado a la población para mejorar la vacunación del covid y que la gente se coloque la dosis que necesita", analizó Carrillo

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.