La provincia constituyó la Mesa Intersectorial de Abordaje Integral y Prevencion de Suicidio de la Región Reconquista
La misma se conformó con el objetivo de avanzar en la atención de la problemática.
El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Salud Mental, informó que fue constituída la mesa intersectorial de abordaje integral y prevención de suicidio de la Región Reconquista.
En este sentido, la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino detalló que "se llevó adelante en la región Reconquista la conformación de la Mesa Intersectorial de abordaje integral de prevención de suicidio donde participaron autoridades de Áreas estratégicas claves con la coordinación de esta actividad".
"La mesa retomó experiencias previas de la región en el abordaje de la problemática y se trazaron los ejes principales del plan de trabajo", continuó.
Finalmente la directora de salud mental remarcó que "el objetivo es fortalecer las articulaciones ministeriales y diseñar estrategias locales con otros sectores y la comunidad, necesario para avanzar en la atención y prevención de la problemática que es un problema complejo y requiere respuestas complejas".
"Recordemos además que antecedió a la conformación de la Mesa una reunión de equipos de salud / salud mental y Risam, en la que se trabajó las dificultades y complejidades de los equipos, el fortalecimiento de las articulaciones, y se relevaron propuestas para avanzar en la concreción de las tareas en perspectiva de fortalecer la salud comunitaria y poner en valor las redes existentes", cerró Pochettino.
De la actividad participaron además la directora de la región de salud Reconquista, Leira Manzur, directora de salud del departamento Vera, Beatriz Villa, vicedirectora del Hospital Central de Reconquista, Carolina Cardozo, responsable de la dirección provincial de salud mental región Reconquista, Victoria Nardi, el referente de niñez e infancia del Ministerio de Salud Región Reconquista, Agustín Carnicier, la delegada de la subsecretaría de niñez del Departamento Gral. Obligado, Graciela Cereijo, referente del equipo socioeducativo de la región de Educación, Mariana Aguilar, psicóloga del área de prevención de consumo problemático de la municipalidad de Reconquista, Florencia Lorenzini y las referentes del equipo de prevención contra las violencias del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad Región Reconquista, Luisina Berta y Natalia Urquijo.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.