La provincia constituyó la Mesa Intersectorial de Abordaje Integral y Prevencion de Suicidio de la Región Reconquista
La misma se conformó con el objetivo de avanzar en la atención de la problemática.
El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Salud Mental, informó que fue constituída la mesa intersectorial de abordaje integral y prevención de suicidio de la Región Reconquista.
En este sentido, la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino detalló que "se llevó adelante en la región Reconquista la conformación de la Mesa Intersectorial de abordaje integral de prevención de suicidio donde participaron autoridades de Áreas estratégicas claves con la coordinación de esta actividad".
"La mesa retomó experiencias previas de la región en el abordaje de la problemática y se trazaron los ejes principales del plan de trabajo", continuó.
Finalmente la directora de salud mental remarcó que "el objetivo es fortalecer las articulaciones ministeriales y diseñar estrategias locales con otros sectores y la comunidad, necesario para avanzar en la atención y prevención de la problemática que es un problema complejo y requiere respuestas complejas".
"Recordemos además que antecedió a la conformación de la Mesa una reunión de equipos de salud / salud mental y Risam, en la que se trabajó las dificultades y complejidades de los equipos, el fortalecimiento de las articulaciones, y se relevaron propuestas para avanzar en la concreción de las tareas en perspectiva de fortalecer la salud comunitaria y poner en valor las redes existentes", cerró Pochettino.
De la actividad participaron además la directora de la región de salud Reconquista, Leira Manzur, directora de salud del departamento Vera, Beatriz Villa, vicedirectora del Hospital Central de Reconquista, Carolina Cardozo, responsable de la dirección provincial de salud mental región Reconquista, Victoria Nardi, el referente de niñez e infancia del Ministerio de Salud Región Reconquista, Agustín Carnicier, la delegada de la subsecretaría de niñez del Departamento Gral. Obligado, Graciela Cereijo, referente del equipo socioeducativo de la región de Educación, Mariana Aguilar, psicóloga del área de prevención de consumo problemático de la municipalidad de Reconquista, Florencia Lorenzini y las referentes del equipo de prevención contra las violencias del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad Región Reconquista, Luisina Berta y Natalia Urquijo.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.