Actualidad Por: Carlos Lucero23 de diciembre de 2022

La provincia constituyó la Mesa Intersectorial de Abordaje Integral y Prevencion de Suicidio de la Región Reconquista

La misma se conformó con el objetivo de avanzar en la atención de la problemática.

Se constituyo la Mesa Intersectorial de Abordaje Integral y Prevencion de Suicidio de la Región Reconquista

  El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Salud Mental, informó que fue constituída la mesa intersectorial de abordaje integral y prevención de suicidio de la Región Reconquista.
  
En este sentido, la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino detalló que "se llevó adelante en la región Reconquista la conformación de la Mesa Intersectorial de abordaje integral de prevención de suicidio donde participaron autoridades de Áreas estratégicas claves con la coordinación de esta actividad".
 
"La mesa retomó experiencias previas de la región en el abordaje de la problemática y se trazaron los ejes principales del plan de trabajo", continuó.
 
Finalmente la directora de salud mental remarcó que "el objetivo es fortalecer las articulaciones ministeriales y diseñar estrategias locales con otros sectores y la comunidad, necesario para avanzar en la atención y prevención de la problemática que es un problema complejo y requiere respuestas complejas".
 
"Recordemos además que antecedió a la conformación de la Mesa una reunión de equipos de salud / salud mental y Risam, en la que se trabajó las dificultades y complejidades de los equipos, el fortalecimiento de las articulaciones, y se relevaron propuestas para avanzar en la concreción de las tareas en perspectiva de fortalecer la salud comunitaria y poner en valor las redes existentes", cerró Pochettino.

De la actividad participaron además la directora de la región de salud Reconquista, Leira Manzur, directora de salud del departamento Vera, Beatriz Villa, vicedirectora del Hospital Central de Reconquista, Carolina Cardozo, responsable de la dirección provincial de salud mental región Reconquista, Victoria Nardi, el referente de niñez e infancia del Ministerio de Salud Región Reconquista, Agustín Carnicier, la delegada de la subsecretaría de niñez del Departamento Gral. Obligado, Graciela Cereijo, referente del equipo socioeducativo de la región de Educación, Mariana Aguilar, psicóloga del área de prevención de consumo problemático de la municipalidad de Reconquista, Florencia Lorenzini y las referentes del equipo de prevención contra las violencias del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad Región Reconquista, Luisina Berta y Natalia Urquijo.

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.