Sánchez: "Para tener gas lo tenemos que traer desde Esperanza"
El Pte. Comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez, dijo por Radio Belgrano que a partir de un informe del ENERFE, para que Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi tengan gas natural hay que traerlo con un caño desde Esperanza. El GNEA que pasa por Arrufó no tiene capacidad, afirmó Sánchez.
Hay un informe que data del 2019, pero que se ha revelado hace pocos meses que indica que el proyecto desde Arrufó es inviable, por lo que hay que tirar un caño de 154 kms. para abastecer a nuestras localidades, explicó Sánchez
Por lo tanto, siempre estuvimos lejos, nos mintieron cuando nos dijeron que se podía abastecer desde Arrufó. Nosotros nunca lo supimos, dijo Sánchez, pero la presión del gas del GNEA no alcanza para nuestras localidades.
Por eso cuando se hizo el proyecto, lo habrán hecho a partir de una computadora, pero nunca se hizo un trabajo de campo.
Hoy la realidad es esta, de lo contrario el gasoducto ya se habría hecho. Ya pasaron muchos años, por lo que si no se hace, es porque no se puede.
Por último, dijo que la provisión desde Córdoba podría ser viable para Suardi y San Guillermo, pero para Villa Trinidad no me animo a decir nada, remarcó el Pte. Comunal.
Te puede interesar
Incendio en Barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.