Dupouy firmó convenio por 10 millones con el Gobierno Nacional
Se trata de fondos correspondientes al Ministerio de Seguridad de la Nación que dirige Aníbal Fernández, y serán destinados a la seguridad ciudadana. Además firmó otro convenio por videovigilancia.
La primer mandataria de Ceres firmó convenio con la Secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
La Gioiosa dijo en su cuenta de Twiter: “Me reuní con Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres (Santa Fe) para firmar un convenio de asistencia financiera que permitirá fortalecer la seguridad ciudadana de dicha ciudad.”
Ahora el convenio pasará al Ministerio de Economía y según la funcionaria nacional en 15 o 20 días estarían depositados los fondos.
Convenio para recibir 4 millones para cámaras de video vigilancia
Se trata de un convenio con la provincia de Santa Fe, bajo la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres planea inaugurar en 2023 el Centro de Monitoreo y la afectación de estos fondos será para la compra de cámaras de seguridad, que se instalarán en lugares neurálgicos de la localidad y servirán para evitar delitos.
La Intendente Alejandra Dupouy estuvo bien temprano en el Ministerio de Seguridad Santa Fe, firmando un convenio por 4 millones, luego de la rúbrica de documento, salió para Buenos Aires donde planea realizar más gestiones.
Apertura de sobres para construir 6 nuevas cuadras de pavimento
Este martes 27 de diciembre se realizará la apertura de ofertas para la adquisición de Hormigón que permitirá la construcción de 6 nuevas Cuadras de Pavimento en nuestra ciudad.
El acto de apertura de sobres será a las 11 horas en la Sala de Conferencias del Municipio y los fondos pertenecen al programa “Argentina Hace”
El objeto de realización de la presente Licitación Pública es para la adquisición de materiales destinados a la ejecución de la obra “pavimento Ceres Rotonda Av. Falucho, Av. Maipú y Bv. Pueyrredon – superficie 3035 metros cuadrados”.
Prorrogan hasta febrero la plantación de árboles solicitados por los vecinos
Desde el Gobierno de la Ciudad informamos que la plantación de los árboles solicitados por los vecinos que estaba prevista para esta fecha se reprogramó para febrero.
La razón radica en las altas temperaturas que atravesamos en las últimas semanas y la escasa humedad en el suelo. Esto provoca en los árboles estrés, lo que complica el correcto arraigo de la raíz, poniendo en peligro su supervivencia.
Es así que los árboles se conservarán en el vivero y se plantarán en febrero. Además, les recordamos a todos los vecinos la importancia de regar las plantas que tengan en sus veredas. Solo con la ayuda de todos los ceresinos podremos cuidar nuestro patrimonio arbóreo
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.