Nervios, reclamos golpistas, amenazas contra la prensa en el campamento pro Bolsonaro
Un grupo de seguidores del líder ultraderechista que participa del acampe en donde reclaman una "intervención militar" amenazó y echó del lugar a las corresponsales de Télam. "Si no quieren que llame a todos estos muchachos, va a ser mejor que se vayan”, dijeron, mientras tomaban del brazo a la fotógrafa de esta agencia.
Las carpas se anudan a lo largo de unas cuatro cuadras y a su alrededor se ve a la gente durmiendo en bolsas de dormir y otros preparando "churrasquinhos" en parrillas improvisadas. No son un campo de refugiados, sino que son parte del campamento de seguidores del saliente presidente Jair Bolsonaro frente al cuartel general del Ejército en Brasilia que imploran a las Fuerzas Armadas su intervención, incluso a fin de año y a horas de que Luiz Inácio Lula da Silva jure como el 39 presidente de Brasil. “Cuando alguien está enfermo, busca un médico; cuando hay sospechas sobre las urnas, en una elección, sobre el sistema electoral, se busca a las Fuerzas Armadas”, dijo Felipe Cortés Rivelli a Télam, luego de incorporarse del suelo, donde se había recostado con una manta cuando faltaba una hora para que comience el nuevo año. Cortés, de 33 años, como sus seis amigos que estaban dentro de bolsas de dormir sobre la vereda, llegó desde el estado de Minas Gerais un día antes para plegarse a la protesta. “Estamos aquí por el derecho de expresión y por las sospechas que tenemos sobre las urnas en la elección. Ellos (los seguidores de Lula) tienen derecho a protestar y nosotros a contestar”, agregó el joven, que mostró orgulloso su remera con un rifle, defiende el golpe militar de 1964 como una “buena experiencia” y aclara que tiene licencia para portar armas. El campamento, que fue instalado en Brasilia desde la derrota electoral de Bolsonaro a fines de octubre, está a menos de siete kilómetros de la Catedral Metropolitana, desde donde partirá hoy, luego de las 14.30, la caravana encabezada por Lula camino a su tercera jura presidencial, probablemente en el Rolls Royce que le regaló a Brasil la corona británica en la década del 50.
Temor ante la marea roja
Los “verde e amarelhos”, colores de la bandera que los seguidores de Bolsonaro lograron tomar como identificación desde 2018, están atomizados en unas cuatro cuadras de carpas, que contrastan con la marea roja que desborda Brasilia, donde se prevé que haya cerca de 300.000 personas para asistir a la asunción de Lula. Carlos, de 51 años, inspiraba hondo antes de espetar mínimas frases con dosis de melancolía y crudeza con sus “pares”. “Acá tendría que haber más gente, la población enseguida se acomoda. Estoy triste. No queremos ser Venezuela”, comentó a Télam.
Te puede interesar
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.