Actualidad Por: Carlos Lucero04 de enero de 2023

La provincia ejecuta obras en el departamento Vera por más de 8.000 millones de pesos

La ministra Frana recorrió la obra de captación e impulsión de agua potable en el Paraje Santa Lucía, la Estación Transformadora de energía y los desagües en Vera, que presentan importantes avances en sus diferentes etapas.

La ministra Frana recorrió la obra de captación e impulsión de agua potable en el Paraje Santa Lucía,

Silvina Frana recorrió obras que la provincia ejecuta en el Dto. Vera

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana recorrió obras que el gobierno provincial ejecuta en el departamento Vera, “con una inversión que supera los 8 mil millones de pesos con recursos provinciales, nacionales y del BID”, precisó. Durante la recorrida la ministra estuvo acompañada por el senador departamental, Osvaldo Sosa, y la intendente municipal, Paula Mitre. “Vinimos a rendir cuentas de lo que estamos haciendo, de las obras y políticas públicas que estamos ejecutando”, aseguró Frana.

En este sentido, la ministra detalló que “el gobernador Omar Perotti le dio mucha prioridad a la obra pública, tanto en obras de gran escala, como rutas, acueductos; y en aquellas de escala más pequeñas pero no menos importante y que llevan soluciones a la gente. Se pueden mencionar muchas obras, algunas como la ruta 36, la ruta 3 en los tramos Los Tábanos - Cañada Ombú – Los Amores, las más de 80 viviendas, el Centro de Desarrollo Infantil, la Estación Transformadora de Energía que está llevando adelante la EPE, las obras de desagües y el sistema de provisión de agua potable para los vecinos de Vera”.

“Y en particular, hablar del acceso al agua potable es hablar de un derecho fundamental que permitirá mejorar la calidad y la salud de muchos vecinos de esta zona. Es decir, son obras que transforman realidades, y lo hacemos en conjunto con los actores locales, con una mirada integral, con equilibrio territorial, sustentable, y con el cuidado de los recursos naturales”, luego señaló, "ustedes son los protagonistas, son los custodios de las obras que se hacen, son los beneficiarios y quienes la viven, ese es nuestro compromiso trabajar dando respuesta a las necesidades de la gente", precisó Frana.

“Y esto es lo que nos pide el gobernador Omar Perotti, no sólo recorrer las obras, sino también saber escuchar a la gente y a las autoridades locales, porque lo importante es generar las condiciones de arraigo que le permitan a las santafesinas y santafesinos mejorar su calidad de vida”, indicó.

Por su parte, el senador Sosa indicó que “después de tantos años, estas obras de agua potable no tienen antecedentes, por eso aprovecho a agradecer al gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, porque pasamos de ser un departamento postergado a ser protagonistas de la cantidad de obra pública en poco tiempo, en rutas, viviendas, saneamiento, agua potable, energía, entre tanta que dignifican la vida de la gente”.

Finalmente, la intendente Mitre destacó “no sólo la presencia de la ministra Frana, sino también del Ministerio de Infraestructura que ella conduce, porque es el que más inversión ha hecho en nuestra ciudad y en nuestro departamento. Estamos en marcha con dos obras nuevas: el alcantarillado en la ruta Nº36 y la red de desagües por calle Corrientes, y en particular la obra de agua potable en el paraje Santa Lucía, de la que todos sentimos una profunda emoción de ser parte de esta solución”.

La obra de Santa Lucía cuenta de dos perforaciones con bombas impulsoras con una cañería, que después de recorrer 4,5 kilómetros, deposita el agua en el aljibe de la escuela para ser elevada al tanque para ser distribuida por la red existente y ser utilizada en las necesidades domésticas; mientras que a través de una planta de ósmosis inversa, otro sistema se encarga de potabilizarla para el consumo humano.

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.