
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La ministra Frana recorrió la obra de captación e impulsión de agua potable en el Paraje Santa Lucía, la Estación Transformadora de energía y los desagües en Vera, que presentan importantes avances en sus diferentes etapas.
Actualidad04 de enero de 2023
Carlos Lucero

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana recorrió obras que el gobierno provincial ejecuta en el departamento Vera, “con una inversión que supera los 8 mil millones de pesos con recursos provinciales, nacionales y del BID”, precisó. Durante la recorrida la ministra estuvo acompañada por el senador departamental, Osvaldo Sosa, y la intendente municipal, Paula Mitre. “Vinimos a rendir cuentas de lo que estamos haciendo, de las obras y políticas públicas que estamos ejecutando”, aseguró Frana.
En este sentido, la ministra detalló que “el gobernador Omar Perotti le dio mucha prioridad a la obra pública, tanto en obras de gran escala, como rutas, acueductos; y en aquellas de escala más pequeñas pero no menos importante y que llevan soluciones a la gente. Se pueden mencionar muchas obras, algunas como la ruta 36, la ruta 3 en los tramos Los Tábanos - Cañada Ombú – Los Amores, las más de 80 viviendas, el Centro de Desarrollo Infantil, la Estación Transformadora de Energía que está llevando adelante la EPE, las obras de desagües y el sistema de provisión de agua potable para los vecinos de Vera”.
“Y en particular, hablar del acceso al agua potable es hablar de un derecho fundamental que permitirá mejorar la calidad y la salud de muchos vecinos de esta zona. Es decir, son obras que transforman realidades, y lo hacemos en conjunto con los actores locales, con una mirada integral, con equilibrio territorial, sustentable, y con el cuidado de los recursos naturales”, luego señaló, "ustedes son los protagonistas, son los custodios de las obras que se hacen, son los beneficiarios y quienes la viven, ese es nuestro compromiso trabajar dando respuesta a las necesidades de la gente", precisó Frana.
“Y esto es lo que nos pide el gobernador Omar Perotti, no sólo recorrer las obras, sino también saber escuchar a la gente y a las autoridades locales, porque lo importante es generar las condiciones de arraigo que le permitan a las santafesinas y santafesinos mejorar su calidad de vida”, indicó.
Por su parte, el senador Sosa indicó que “después de tantos años, estas obras de agua potable no tienen antecedentes, por eso aprovecho a agradecer al gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, porque pasamos de ser un departamento postergado a ser protagonistas de la cantidad de obra pública en poco tiempo, en rutas, viviendas, saneamiento, agua potable, energía, entre tanta que dignifican la vida de la gente”.
Finalmente, la intendente Mitre destacó “no sólo la presencia de la ministra Frana, sino también del Ministerio de Infraestructura que ella conduce, porque es el que más inversión ha hecho en nuestra ciudad y en nuestro departamento. Estamos en marcha con dos obras nuevas: el alcantarillado en la ruta Nº36 y la red de desagües por calle Corrientes, y en particular la obra de agua potable en el paraje Santa Lucía, de la que todos sentimos una profunda emoción de ser parte de esta solución”.
La obra de Santa Lucía cuenta de dos perforaciones con bombas impulsoras con una cañería, que después de recorrer 4,5 kilómetros, deposita el agua en el aljibe de la escuela para ser elevada al tanque para ser distribuida por la red existente y ser utilizada en las necesidades domésticas; mientras que a través de una planta de ósmosis inversa, otro sistema se encarga de potabilizarla para el consumo humano.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _