
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.
La ministra Frana recorrió la obra de captación e impulsión de agua potable en el Paraje Santa Lucía, la Estación Transformadora de energía y los desagües en Vera, que presentan importantes avances en sus diferentes etapas.
Actualidad 04 de enero de 2023La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana recorrió obras que el gobierno provincial ejecuta en el departamento Vera, “con una inversión que supera los 8 mil millones de pesos con recursos provinciales, nacionales y del BID”, precisó. Durante la recorrida la ministra estuvo acompañada por el senador departamental, Osvaldo Sosa, y la intendente municipal, Paula Mitre. “Vinimos a rendir cuentas de lo que estamos haciendo, de las obras y políticas públicas que estamos ejecutando”, aseguró Frana.
En este sentido, la ministra detalló que “el gobernador Omar Perotti le dio mucha prioridad a la obra pública, tanto en obras de gran escala, como rutas, acueductos; y en aquellas de escala más pequeñas pero no menos importante y que llevan soluciones a la gente. Se pueden mencionar muchas obras, algunas como la ruta 36, la ruta 3 en los tramos Los Tábanos - Cañada Ombú – Los Amores, las más de 80 viviendas, el Centro de Desarrollo Infantil, la Estación Transformadora de Energía que está llevando adelante la EPE, las obras de desagües y el sistema de provisión de agua potable para los vecinos de Vera”.
“Y en particular, hablar del acceso al agua potable es hablar de un derecho fundamental que permitirá mejorar la calidad y la salud de muchos vecinos de esta zona. Es decir, son obras que transforman realidades, y lo hacemos en conjunto con los actores locales, con una mirada integral, con equilibrio territorial, sustentable, y con el cuidado de los recursos naturales”, luego señaló, "ustedes son los protagonistas, son los custodios de las obras que se hacen, son los beneficiarios y quienes la viven, ese es nuestro compromiso trabajar dando respuesta a las necesidades de la gente", precisó Frana.
“Y esto es lo que nos pide el gobernador Omar Perotti, no sólo recorrer las obras, sino también saber escuchar a la gente y a las autoridades locales, porque lo importante es generar las condiciones de arraigo que le permitan a las santafesinas y santafesinos mejorar su calidad de vida”, indicó.
Por su parte, el senador Sosa indicó que “después de tantos años, estas obras de agua potable no tienen antecedentes, por eso aprovecho a agradecer al gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, porque pasamos de ser un departamento postergado a ser protagonistas de la cantidad de obra pública en poco tiempo, en rutas, viviendas, saneamiento, agua potable, energía, entre tanta que dignifican la vida de la gente”.
Finalmente, la intendente Mitre destacó “no sólo la presencia de la ministra Frana, sino también del Ministerio de Infraestructura que ella conduce, porque es el que más inversión ha hecho en nuestra ciudad y en nuestro departamento. Estamos en marcha con dos obras nuevas: el alcantarillado en la ruta Nº36 y la red de desagües por calle Corrientes, y en particular la obra de agua potable en el paraje Santa Lucía, de la que todos sentimos una profunda emoción de ser parte de esta solución”.
La obra de Santa Lucía cuenta de dos perforaciones con bombas impulsoras con una cañería, que después de recorrer 4,5 kilómetros, deposita el agua en el aljibe de la escuela para ser elevada al tanque para ser distribuida por la red existente y ser utilizada en las necesidades domésticas; mientras que a través de una planta de ósmosis inversa, otro sistema se encarga de potabilizarla para el consumo humano.
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.
El gobierno de la provincia participó de la segunda jornada taller para elaborar el Plan Director de los Recursos Hídricos y Red de Monitoreo Hidroambiental de la Región de los Bajos Submeridionales.
Por las condiciones del clima se decidió postergar inauguración del Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario. "La idea era que puedan participar todas las instituciones porque será un lugar abierto a la sociedad", dijo Sergio Sasia en una conferencia de prensa brindada a los medios de comunicación donde se explicaron algunos avances de los últimos días.
El Municipio se encuentra trabajando arduamente en lo que será la 9° edición de la Fiesta Provincial del Recuerdo, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de abril en la intersección de Bv. San Martín y las calles Caseros y Pringles.
En la tarde-noche del sábado, se desarrolló en la ciudad de Ceres, la primera jornada de la 8° Fiesta de la Confraternidad Departamental que concentró una multitud que –según estimaciones de los organizadores- superó las 20 mil personas que colmaron las instalaciones del Club de Planeadores
Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.
La medida fue tomada por el gremio municipal luego de que fracasara la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las asignaciones familiares y la situación en el IAPOS.
Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.
Este martes se llevó a cabo la asamblea general del Club San Lorenzo de Ambrosetti, en la que se eligió al nuevo presidente de la institución. Gaston Michlig resultó ser el candidato elegido por la mayoría de los 50 socios presentes.
Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.