Día de la Simpatía: ¿por qué se celebra el 7 de enero?
Todos los 7 de enero es el Día de la Simpatía en la Argentina. Aunque si bien no es una fecha oficial, la misma tiene como objetivo reconocer y celebrar los buenos tratos de aquellos que hacen más ameno el día a día.
Aunque no sea una fecha oficial, los 7 de enero de todos los años se celebra el Día de la Simpatía en nuestro país. En este día, se reconoce a las personas que siempre dan al prójimo una sonrisa, amabilidad, buen trato y hacen más ameno nuestro día a día.
Si bien no se sabe con precisión cuál es el origen de esta efeméride, lo cierto es que se viene festejando hace un tiempo, y se hace agradeciendo la actitud positiva y la buena predisposición de nuestros compañeros, familiares, vecinos y amigos.
La simpatía se define como la conjunción de sentimientos positivos, de afecto que uno puede sentir por alguien o algo, o la forma de ser de alguien que hace que caiga bien a los demás. Implica afinidad, inclinación mutua y amabilidad. Sentir simpatía por alguien nos atrae a esa persona, quizás por su carácter o por algún gesto como la risa, la sonrisa o el estado de ánimo.
En el diccionario, se define la simpatía como la capacidad de percibir y sentir directamente, de manera que se experimenta cómo siente las emociones otra persona. Para la ciencia, sonreír y ser simpático hace bien a la salud, ya que despierta sentimientos de afecto e inclinación por y hacia otros.
Según un estudio realizado sobre la simpatía en la Universidad de California (UCLA), se demostró que muchos de los casi 500 adjetivos que se utilizaron para la simpatía no tenían nada que ver con características innatas. Al contrario, los mejores adjetivos eran cosas que uno puede aprender en la vida como por ejemplo ser sincero, transparente o el saber comprender.
Claves que nos permiten ser más simpáticos
Escuchar: ponerse en los zapatos del otro para poder entablar una conversación es fundamental para “caer” bien.
Olvidarse del teléfono: es importante dejar de lado el celular cuando compartimos un momento con otro. Si estás pendiente de una llamada importante o urgente, comentalo y apartate un momento.
Ser genuinos: Ser honesto es fundamental, ya que las personas se acercan a aquellos que sienten que son genuinos, porque sienten que pueden confiar en ellos.
No tener prejuicios: Las personas de mentalidad abierta siempre suelen ser más interesantes para los demás. Esto es aprender a mirar el mundo con los ojos de los demás, aunque no falta que creer o suscribir a todo, pero sí respetar y tolerar a los demás.
Te puede interesar
Las Abuelas encontraron al nieto 140
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Se viene una semana con doble feriado
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.