
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Todos los 7 de enero es el Día de la Simpatía en la Argentina. Aunque si bien no es una fecha oficial, la misma tiene como objetivo reconocer y celebrar los buenos tratos de aquellos que hacen más ameno el día a día.
Mas Secciones - Sociedad07 de enero de 2023Aunque no sea una fecha oficial, los 7 de enero de todos los años se celebra el Día de la Simpatía en nuestro país. En este día, se reconoce a las personas que siempre dan al prójimo una sonrisa, amabilidad, buen trato y hacen más ameno nuestro día a día.
Si bien no se sabe con precisión cuál es el origen de esta efeméride, lo cierto es que se viene festejando hace un tiempo, y se hace agradeciendo la actitud positiva y la buena predisposición de nuestros compañeros, familiares, vecinos y amigos.
La simpatía se define como la conjunción de sentimientos positivos, de afecto que uno puede sentir por alguien o algo, o la forma de ser de alguien que hace que caiga bien a los demás. Implica afinidad, inclinación mutua y amabilidad. Sentir simpatía por alguien nos atrae a esa persona, quizás por su carácter o por algún gesto como la risa, la sonrisa o el estado de ánimo.
En el diccionario, se define la simpatía como la capacidad de percibir y sentir directamente, de manera que se experimenta cómo siente las emociones otra persona. Para la ciencia, sonreír y ser simpático hace bien a la salud, ya que despierta sentimientos de afecto e inclinación por y hacia otros.
Según un estudio realizado sobre la simpatía en la Universidad de California (UCLA), se demostró que muchos de los casi 500 adjetivos que se utilizaron para la simpatía no tenían nada que ver con características innatas. Al contrario, los mejores adjetivos eran cosas que uno puede aprender en la vida como por ejemplo ser sincero, transparente o el saber comprender.
Claves que nos permiten ser más simpáticos
Escuchar: ponerse en los zapatos del otro para poder entablar una conversación es fundamental para “caer” bien.
Olvidarse del teléfono: es importante dejar de lado el celular cuando compartimos un momento con otro. Si estás pendiente de una llamada importante o urgente, comentalo y apartate un momento.
Ser genuinos: Ser honesto es fundamental, ya que las personas se acercan a aquellos que sienten que son genuinos, porque sienten que pueden confiar en ellos.
No tener prejuicios: Las personas de mentalidad abierta siempre suelen ser más interesantes para los demás. Esto es aprender a mirar el mundo con los ojos de los demás, aunque no falta que creer o suscribir a todo, pero sí respetar y tolerar a los demás.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.