Actualidad Por: Carlos Lucero04 de junio de 2019

El Centro de Día “Sin Fronteras” será reconocido por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe

Una grata noticia recibió la comunidad del Centro de Día “Sin Fronteras” de San Cristóbal, al ser notificados sobre la entrega de un reconocimiento a la labor institucional que desarrollan, impulsado por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

Centro de Día “Sin Fronteras”

Si bien la noticia está confirmada, falta definir la fecha del acto que se realizará en la capital provincial, después de las vacaciones de invierno.

En total son tres instituciones de distintos lugares de la provincia las que recibirán este reconocimiento y una de las elegidas es de San Cristóbal.

“Esto llega como una propuesta que realiza el periodista Gustavo Galoppo que trabaja en la Cámara de Senadores y tiene la responsabilidad de elegir instituciones anualmente para hacer este reconocimiento. Gustavo nos conocía, vino a la inauguración de la pileta e hizo su programa desde aquí, así que le propuso al senador Felipe Michlig y estuvo de acuerdo”, explicó Laura Lazzaroni, directora del Centro de Día.

A saber, la institución se inauguró el día 24 de junio del año 2000, como una iniciativa del Club de Leones de San Cristóbal, en terrenos donados por el Municipio local y con aportes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. Al poco tiempo, se debió ampliar el edificio original y se realizó con recursos obtenidos de donaciones.

Actualmente, en el Centro de Día trabajan 25 profesionales, que cumplen con una función educativa y de contención para 22 personas con discapacidades severas y profundas. Dicha institución tiene un amplio reconocimiento de toda la comunidad y un agradecimiento profundo de las familias involucradas, por lo cual, la Cámara de Senadores considera oportuno el homenaje.

“Estamos más que felices, para nosotros es muy importantes este reconocimiento y poder hacer un poco historia para revalidar este tipo de instituciones, que sepan de qué se trata, cómo se atiende a los chicos, cómo se trabaja y la cantidad de profesionales que hay. Para nosotros eso es lo importante, que se vea, es una institución que funciona, que se sustenta por medio de las obras sociales, pero, tiene un trabajo atrás del Club de Leones que es fundamental”, dijo la directora.

Próximo a cumplir 19 años de vida institucional y de trabajo junto a los chicos que asisten, el Centro de Día “Sin Fronteras” continúa en constante crecimiento. En el año 2017 se inauguró la pileta de natación, vestuarios y sanitarios y el próximo proyecto es poder climatizarla y lograr el cerramiento. Además, se desarrollan actividades como la equinoterapia que tanto disfrutan los chicos.

“Estamos muy bien, en cuanto a la institución, al trabajo y al crecimiento. La idea es ampliar la institución porque hay chicos para ingresar, pero, el espacio nos quedó pequeño. Son muchos proyectos que tenemos institucionalmente y nos dan fuerza para seguir adelante. Tenemos que ser súper agradecidos de la comunidad de la ciudad y la región porque siempre nos ayudan”, cerró en la entrevista Laura.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.