El Centro de Día “Sin Fronteras” será reconocido por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe
Una grata noticia recibió la comunidad del Centro de Día “Sin Fronteras” de San Cristóbal, al ser notificados sobre la entrega de un reconocimiento a la labor institucional que desarrollan, impulsado por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Si bien la noticia está confirmada, falta definir la fecha del acto que se realizará en la capital provincial, después de las vacaciones de invierno.
En total son tres instituciones de distintos lugares de la provincia las que recibirán este reconocimiento y una de las elegidas es de San Cristóbal.
“Esto llega como una propuesta que realiza el periodista Gustavo Galoppo que trabaja en la Cámara de Senadores y tiene la responsabilidad de elegir instituciones anualmente para hacer este reconocimiento. Gustavo nos conocía, vino a la inauguración de la pileta e hizo su programa desde aquí, así que le propuso al senador Felipe Michlig y estuvo de acuerdo”, explicó Laura Lazzaroni, directora del Centro de Día.
A saber, la institución se inauguró el día 24 de junio del año 2000, como una iniciativa del Club de Leones de San Cristóbal, en terrenos donados por el Municipio local y con aportes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. Al poco tiempo, se debió ampliar el edificio original y se realizó con recursos obtenidos de donaciones.
Actualmente, en el Centro de Día trabajan 25 profesionales, que cumplen con una función educativa y de contención para 22 personas con discapacidades severas y profundas. Dicha institución tiene un amplio reconocimiento de toda la comunidad y un agradecimiento profundo de las familias involucradas, por lo cual, la Cámara de Senadores considera oportuno el homenaje.
“Estamos más que felices, para nosotros es muy importantes este reconocimiento y poder hacer un poco historia para revalidar este tipo de instituciones, que sepan de qué se trata, cómo se atiende a los chicos, cómo se trabaja y la cantidad de profesionales que hay. Para nosotros eso es lo importante, que se vea, es una institución que funciona, que se sustenta por medio de las obras sociales, pero, tiene un trabajo atrás del Club de Leones que es fundamental”, dijo la directora.
Próximo a cumplir 19 años de vida institucional y de trabajo junto a los chicos que asisten, el Centro de Día “Sin Fronteras” continúa en constante crecimiento. En el año 2017 se inauguró la pileta de natación, vestuarios y sanitarios y el próximo proyecto es poder climatizarla y lograr el cerramiento. Además, se desarrollan actividades como la equinoterapia que tanto disfrutan los chicos.
“Estamos muy bien, en cuanto a la institución, al trabajo y al crecimiento. La idea es ampliar la institución porque hay chicos para ingresar, pero, el espacio nos quedó pequeño. Son muchos proyectos que tenemos institucionalmente y nos dan fuerza para seguir adelante. Tenemos que ser súper agradecidos de la comunidad de la ciudad y la región porque siempre nos ayudan”, cerró en la entrevista Laura.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.