Intento de Golpe de Estado en Brasil : hay 1.200 detenidos
Las fuerzas de seguridad desalojaron a los bolsonaristas en Brasilia. Trasladaron a los seguidores del ex presidente que permanecían reunidos frente al cuartel general del Ejército, en cumplimiento con la orden del Supremo Tribunal para despejar la zona.
Al menos 1.200 personas fueron detenidas por la Policía Federal frente al cuartel general del Ejército en Brasilia, según informó Globo tras el inicio de los operativos para desalojar los campamentos bolsonaristas.
Los simpatizantes del ex mandatario están siendo trasladados a la sede de la Policía Federal en al menos 40 autobuses, según el periódico brasileño.
El Supremo Tribunal había dado un plazo de 24 horas a las fuerzas de seguridad para que desalojen las concentraciones de los grupos que en la víspera asaltaron los edificios de los poderes del Estado.
Esta mañana, la Policía les dio un plazo de una hora para sean transportados por voluntad propia, tras lo cual la mayoría de los bolsonaristas desmontaron pacíficamente el campamento.
El día después de la devastación
Luego de un domingo negro marcado por el intento de golpe de estado, las investigaciones comienzan a buscar responsables y el entramado de un plan que no logró su objetivo.
Tras la devastación de Brasilia, ahora es el turno de las preguntas. Y la que ahora rebota de un gabinete a otro del gobierno Lula es una. ¿Cómo es posible que, a pesar de las decenas de autobuses llegados ayer por la mañana a la capital desde todos los lugares del país, nadie planteara la cuestión de un posible riesgo para la seguridad de la ciudad y sus edificios institucionales? ¿No habían bastado los violentos enfrentamientos del pasado 12 de septiembre, de nuevo en Brasilia, donde los bolsonaristas quemaron coches e intentaron invadir el edificio de la Policía Federal, para dar la voz de alarma? ¿Y el intento de atentado en el aeropuerto unas horas antes de la ceremonia de investidura del nuevo presidente? Por no hablar de las protestas desde la victoria de Lula frente a cuarteles no sólo en Brasilia que se han convertido en guarniciones permanentes pidiendo un golpe militar.
El ministro de la Secretaría de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, denunció el robo de armas de fuego de la sala del Gabinete de Seguridad Institucional del Palacio del Planalto durante el asalto protagonizado por los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro.
“Cada uno de esos maletines tiene armas, armas letales y armas no letales que se han llevado”, denunció Pimenta en un vídeo publicado en sus redes sociales en el que se puede ver esos maletines vacíos.
Pimenta contó que intentaron prender fuego a una de estas salas e insistió en el robo perpetrado por los “criminales” que irrumpieron en la sede del Poder Ejecutivo de Brasil. “Un crimen más cometidos por los enemigos de la democracia”.
En el asalto al Palacio del Planalto, los seguidores de Bolsonaro arramblaron y destruyeron el despacho de la primera dama, Rosangela ‘Janja’ Silva, y del ministro Pimenta, no así con el de Lula, que cuenta con seguridad adicional. “La sala del presidente Lula tiene un cristal más grueso (...) tiene barreras. Ha quedado aislada, como si fuese un acuario. Han logrado destruir la oficina de ‘Janja’”, dijo el ministro Pimenta.
Por su parte, el titular de la Secretaría Nacional del Consumidor, Wadih Damous, alertó que los responsables de ese robo “tenían información de lo que tenían que llevarse” de esa sala. “Se hicieron con armas, documentos y munición”, dijo.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.