Actualidad Por: Carlos Lucero17 de enero de 2023

Se cayó Mercado Pago y miles usuarios reportan problemas para operar: la respuesta de la empresa

Los servicios ya se están normalizando. Lamentamos las molestias que esto pudo generar", fue la respuesta de la empresa hasta ahora.

Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre, sufrió una caída a nivel global durante la mañana de este lunes y los usuarios reportan problemas para operar con la plataforma.

Durante la mañana de este lunes muchos usuarios se preocuparon por no poder acceder sus cuentas de Mercado Pago y operar desde la plataforma, e inmediatamente fueron a reportar el problema en las redes sociales para verificar si era algo masivo.

 
"Mercado Libre y Mercado Pago informan que en los últimos minutos algunos usuarios estuvieron experimentando interrupciones en la operatoria de pagos, cobros y transferencias de dinero.
Los servicios ya se están normalizando. Lamentamos las molestias que esto pudo generar", fue la respuesta de la empresa hasta ahora.

De todos modos, fuentes de la compañía informaron para Diario Con Vos que se generaron problemas en el logueo a la plataforma de cara a los usuarios. "La caída fue detectada, controlada y se está resolviendo. En breve todos los sistemas van a estar restablecidos. Los usuarios no tienen que hacer nada", agregaron.

Mercado Pago procesa más de 8 millones de transacciones por día. Cada vez que en su plataforma se produce una salida de servicio tiene un particular impacto en aquellos comerciantes y cuentapropistas que utilizan los pagos con código QR para cobrar por una vía alternativa al efectivo.

Según la empresa, en la Argentina administra una red de 1,3 millones de comercios que cobraron con código QR al menos en una oportunidad, al tiempo que hay 5 millones de usuarios con posibilidad de pagar de esta forma.

 
El uso de Mercado pago se afianzó desde la implementación del programa Transferencias 3.0 del Banco Central, que obliga a que todas las billeteras puedan usarse en todos los receptores de los comercios, sin importar su marca, y pone un tope del 0,8% a las comisiones. Desde su inicio, el sistema procesó 21 millones de estos pagos de esta clase.

La última vez que la billetera virtual cayó fue en noviembre de 2022, cuando “hubo intermitencias en la prestación del servicio” que se vio reflejado en diferentes inconvenientes para los usuarios. Algunos de ellos directamente no pudieron utilizar la plataforma, otros vieron como su cuenta se desconectaba sin motivo y tenían que loguearse en el app una y otra vez.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.