La provincia invierte más de 5.000 millones de pesos en la pavimentación de rutas transversales
Las obras se realizan en los departamentos San Javier, San Justo, Vera, San Cristóbal y General Obligado.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, junto al Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, recorrió frentes de obras de pavimentación de rutas transversales en los departamentos San Javier, San Justo, Vera, San Cristóbal y General Obligado, tareas en las que el gobierno provincial invierte más de 5.000 millones de pesos.Los funcionarios inspeccionaron los trabajos sobre la Ruta Provincial Nº39, desde el límite con el departamento San Justo hasta la RPNº2, cerca de la ciudad de San Cristóbal, que demanda una inversión actualizada de casi $ 3.000 millones; el acceso al cementerio de Gobernador Crespo, con una inversión superior a $ ,200 millones; la RPN°36, en el tramo comprendido entre la RPN°87-s (zona de Colonia Sager) y la Ruta Nacional N°11, en cercanías a la ciudad de Vera, con una inversión de más de $ 1.000 millones; y la RPNº87-s en el tramo que une la RPN°36 con Colonia Durán, cuya inversión es de $ 1.000 millones.
Al respecto, Frana expresó que "hoy pudimos comprobar un gran avance en aquello que el gobernador Omar Perotti nos planteó desde el primer día, las rutas transversales. Rutas que no sólo unen localidades, sino que generan un fortalecimiento de la producción, la posibilidad que los ciudadanos encuentren un lugar para vivir y desarrollarse; y también con un planteo muy concreto que es trabajar para que nuestra provincia tenga un potencial turístico importante. Hoy ya tenemos estos resultados, y creo que tiene que ver con seguir generando las condiciones para que eso suceda".
Sobre el estado de las obras, Ceschi añadió que “respecto a la Ruta 39, la misma está dividida en dos etapas, una de aproximadamente 32 km y otra de 22 km. Actualmente el avance general de la obra asciende al 50%” añadió el funcionario. "En tanto, el acceso al cementerio en Gobernador Crespo comenzará en pocos días, ya que fue adjudicada recientemente. La RPN°36 se encuentra en un buen estado de avance, faltando solamente el empalme con la RNN°11 y la marcación horizontal. Así que hablamos de un 85% de avance. En tanto en la RPN°87s (acceso a Colonia Durán) las obras comenzaron esta semana".
De la recorrida también formó parte el senador por el departamento San Javier, José Baucero, quien indicó que ese "es el departamento con mayor inversión en el periodo de gobierno de Omar Perotti, y eso nos ilusiona con soñar en un departamento integrado. El acceso a Colonia Durán por esta ruta es darnos oportunidades de crecimiento, de que estas comunidades históricamente olvidadas tengan la posibilidad de conectividad con el resto de la provincia y el país".
PRODUCCIÓN Y TURISMO
La inversión provincial permitirá mejorar la red vial transversal en la provincia en favor del desarrollo productivo de la región, y también servirá para apuntalar la industria del turismo, uno de los objetivos de la actual gestión que permitió ubicar a Santa Fe entre los diez principales destinos elegidos por los turistas.
RUTA PROVINCIAL N°39
En la zona oeste, el tramo consta de 23.300 metros entre la RPNº 2 (San Cristóbal) y RPNº 92-s (camino de acceso norte a La Lucila). El avance que presenta es de 92%.
En cuanto al tramo este, la extensión es de 31.150 metros, desde el puente sobre el río Salado (límite con departamento San Justo) hasta la RPN°92-s. El valor de los trabajos alcanza los $ 1.744.494.080,60 y el porcentaje de ejecución es de 40%.
Actualmente, en la parte este, la traza está pavimentada entre la ciudad de San Javier y el puente sobre el río Salado (unos 80 kilómetros); y en la sección oeste, en unos 60 kilómetros, desde San Cristóbal hasta Villa Trinidad.
RUTA PROVINCIAL N°36
La obra beneficiará a Vera, Romang, Colonia Sager, Colonia Durán y Paraje El Toba, entre otras localidades. Actualmente se lleva adelante la conformación de terraplenes y la construcción de alcantarillas laterales en la zona oeste del tramo. La ruta tendrá 7,30 metros de ancho con una carpeta de rodamiento de 5 centímetros de espesor.
ACCESO AL CEMENTERIO DE GOBERNADOR CRESPO
La obra cuenta con una longitud de 2.300 metros en sentido hacia el norte (traza paralela a la RNN°11) desde el fin del pavimento existente hasta llegar al ingreso al cementerio comunal.
RPN°87s - TRAMO COLONIA DURÁN - RPN°36
Los trabajos se extienden en unos 8.000 metros en sentido norte-sur, en el tramo comprendido entre la RPN°36 (Colonia Sager) y Colonia Durán, departamento San Javier. La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.