Actualidad Por: Carlos Lucero25 de enero de 2023

Carolina Losada proyecta su figura nacional y busca influir en el armado de Santa Fe

La senadora nacional acompañó al precandidato a gobernador bonaerense de la UCR Maximiliano Abad a una recorrida por Mar del Plata. También pasó por Corrientes, donde se reunió con Gustavo Valdés. Las especulaciones sobre su futuro

Carolina Losada en Mar del Plata junto con los referentes de la UCR: Gastón Manes, Luis Naidenoff y Maximiliano Abad

Desde su triunfo en las elecciones legislativas del 2021, Carolina Losada se convirtió en una de las figuras relevantes dentro de la UCR y uno de los nombres que suenan para integrar una fórmula presidencial en Juntos por el Cambio. En busca de proyectar su figura nacional, la senadora santafesina comenzó a recorrer el país con dirigentes ya lanzados a la competencia electoral, como es el caso de Maximiliano Abad. También se mostró con Gustavo Valdés en el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes acompañada por Luis Naidenoff, senador radical y su actual pareja. De todos modos, la ex periodista no desatiende su influencia en el armado de Santa Fe, provincia en la que mantiene buenas mediciones para suceder a Omar Perotti.

En el entorno de Losada descuentan que este año será candidata, según confesaron a Infobae. Lo que no terminan de definir es si competirá en Santa Fe para gobernadora o si aceptará acompañar a un candidato presidencial de PRO para lograr una fórmula cruzada y con paridad de género -como cree que debe ser- en las elecciones de este año. “Está muy concentrada en el armado del frente de frentes”, describen. Se debe a que en su provincia, los siete partidos (PRO, UCR, Encuentro Republicano Federal, Coalición Cívica, UNO, UNIR y Ucedé) que conforman la alianza Juntos por el Cambio firmaron un acuerdo para ampliar el espacio con otros cuatro, en busca de lograr “soluciones a las demandas de los santafesinos ante el desgobierno de Omar Perotti”.

“La lista que ganó el 2021, ‘Cambiemos con Ganas’, es la columna vertebral del frente”, aclaran en el equipo de Losada. Más allá de que la senadora se presente o no como candidata en Santa Fe, buscan influir en la estrategia electoral. Ante los buenos números que muestran las encuestas locales, entienden que este año debe influir en las decisiones de la coalición y busca influir en el programa de gobierno, enfocado en temas económicos, en la sequía y la seguridad. De hecho, presentó dos proyectos de ley para ayudar a los productores rurales. “Tenemos la responsabilidad de tener y sostener el diálogo con los once partidos”, resaltaron.

Tampoco pierden de vista la proyección nacional de Losada. El último fin de semana participó de la Fiesta Nacional del Chamamé con el gobernador de Corrientes, que coincidió con la visita de Patricia Bullrich y este miércoles estuvo en Mar del Plata con el precandidato a gobernador de la UCR Abad, el presidente de la Convención Nacional radical, Gastón Manes, y la presidenta del Consejo Deliberante local, Marina Sánchez Herrero. “Por su estilo y la respuesta que tiene con la gente, los dirigentes reclaman su acompañamiento en las recorridas”, cuentan los cercanos a Losada.

“Lo que encontré en Mar del Plata es un montón de gente que sigue apostando al país y estoy convencida de que, si a esa gente el estado le sacó los palos de la rueda, Argentina no tiene límites”, declaró luego de recorrer la calle Güemes, donde charlaron con comerciantes y emprendedores. Los referentes radicales también visitaron el tradicional paseo “La Banquina Chica“ y compartieron con los turistas el Muelle de los Pescadores.

Además, consideró que desde Juntos por el Cambio “creemos que nuestro país necesita un plan a largo plazo, donde se le diga a la gente claramente lo que vamos a hacer”. En ese sentido, Maximiliano Abad expresó: “Es importante escuchar, atender y representar las demandas de toda la ciudadanía. Estamos preparando una alternativa de gobierno que le brinde a la Provincia un esquema real de desarrollo. El mandato de la gente es claro: reactivación económica, instituciones que resuelvan sus problemas y una revolución educativa”.

“Lo primero que tiene que hacer la Argentina es dejar atrás la mediocridad, y dejar de responsabilizar al gobierno que pasó. Lo que hace falta es un modelo de país con una visión de estado distinta, donde haya liderazgos fuertes, que tenga la capacidad de contagiar, desde lo colectivo, a otras fuerzas”, concluyó Naidenoff, su actual pareja y con quien comparten las recorridas por el país.

Te puede interesar

Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo

El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.