Homenajes a Juan Carlos Denis, Leo Mattioli y Los Palmeras en la noche santafesina en Cosquín
La delegación oficial de la provincia, seleccionada por el Ministerio de Cultura, se presenta este domingo en la 9ª luna del tradicional encuentro popular. Transmitirá la TV Pública desde las 22 horas.
Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el domingo 29 de enero, en la 9ª luna, el elenco de Santa Fe subirá al escenario de la Plaza Próspero Molina y estrenará una nueva puesta en escena, especialmente diseñada para ser parte del 63º Festival Nacional del Folklore en Cosquín. El evento, que contará con homenajes a Juan Carlos Denis, Leo Mattioli y Los Palmeras, será puesto al aire para todo el país por la Televisión Pública y la transmisión comenzará a las 22 horas.
La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 músicos reconocidos y, así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé, este año el ministro de Cultura Jorge Llonch definió que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín.
Lo cierto es que “Santa Fe en tu Corazón”, el nombre con que fue bautizada la delegación oficial, tendrá la oportunidad de mostrar al público coscoíno una puesta en la que se realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina, entre los cuales se encuentran Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad siguen resonando en el corazón de cada santafesino.
El titular de Cultura de la provincia de Santa Fe explicó: “Nos pareció que luego del homenaje a nuestro querido chamamé el año pasado, este año debíamos regresar con una de las danzas que más nos representa, «la enlazada», en la que se fusionan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes”.
La delegación viajará acompañada por el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, quien recordó “la importancia de que este elenco haya sido seleccionado teniendo en cuenta la representación territorial y la paridad de género y que el cuerpo de baile fuera elegido a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines”.
“Santa Fe en tu Corazón” tiene como coordinadores generales a la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos y Renzo Cremona, profesor de danzas folclóricas y tango, quienes resaltan que “la propuesta de esta edición tiene como objetivo compartir con todo un país que va a estar mirando la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo nuestro territorio, es una puesta con una poética innovadora y trascendental”.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.