
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
La delegación oficial de la provincia, seleccionada por el Ministerio de Cultura, se presenta este domingo en la 9ª luna del tradicional encuentro popular. Transmitirá la TV Pública desde las 22 horas.
Actualidad28 de enero de 2023Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el domingo 29 de enero, en la 9ª luna, el elenco de Santa Fe subirá al escenario de la Plaza Próspero Molina y estrenará una nueva puesta en escena, especialmente diseñada para ser parte del 63º Festival Nacional del Folklore en Cosquín. El evento, que contará con homenajes a Juan Carlos Denis, Leo Mattioli y Los Palmeras, será puesto al aire para todo el país por la Televisión Pública y la transmisión comenzará a las 22 horas.
La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 músicos reconocidos y, así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé, este año el ministro de Cultura Jorge Llonch definió que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín.
Lo cierto es que “Santa Fe en tu Corazón”, el nombre con que fue bautizada la delegación oficial, tendrá la oportunidad de mostrar al público coscoíno una puesta en la que se realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina, entre los cuales se encuentran Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad siguen resonando en el corazón de cada santafesino.
El titular de Cultura de la provincia de Santa Fe explicó: “Nos pareció que luego del homenaje a nuestro querido chamamé el año pasado, este año debíamos regresar con una de las danzas que más nos representa, «la enlazada», en la que se fusionan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes”.
La delegación viajará acompañada por el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, quien recordó “la importancia de que este elenco haya sido seleccionado teniendo en cuenta la representación territorial y la paridad de género y que el cuerpo de baile fuera elegido a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines”.
“Santa Fe en tu Corazón” tiene como coordinadores generales a la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos y Renzo Cremona, profesor de danzas folclóricas y tango, quienes resaltan que “la propuesta de esta edición tiene como objetivo compartir con todo un país que va a estar mirando la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo nuestro territorio, es una puesta con una poética innovadora y trascendental”.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.