
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La delegación oficial de la provincia, seleccionada por el Ministerio de Cultura, se presenta este domingo en la 9ª luna del tradicional encuentro popular. Transmitirá la TV Pública desde las 22 horas.
Actualidad28 de enero de 2023Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el domingo 29 de enero, en la 9ª luna, el elenco de Santa Fe subirá al escenario de la Plaza Próspero Molina y estrenará una nueva puesta en escena, especialmente diseñada para ser parte del 63º Festival Nacional del Folklore en Cosquín. El evento, que contará con homenajes a Juan Carlos Denis, Leo Mattioli y Los Palmeras, será puesto al aire para todo el país por la Televisión Pública y la transmisión comenzará a las 22 horas.
La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 músicos reconocidos y, así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé, este año el ministro de Cultura Jorge Llonch definió que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín.
Lo cierto es que “Santa Fe en tu Corazón”, el nombre con que fue bautizada la delegación oficial, tendrá la oportunidad de mostrar al público coscoíno una puesta en la que se realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina, entre los cuales se encuentran Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad siguen resonando en el corazón de cada santafesino.
El titular de Cultura de la provincia de Santa Fe explicó: “Nos pareció que luego del homenaje a nuestro querido chamamé el año pasado, este año debíamos regresar con una de las danzas que más nos representa, «la enlazada», en la que se fusionan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes”.
La delegación viajará acompañada por el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, quien recordó “la importancia de que este elenco haya sido seleccionado teniendo en cuenta la representación territorial y la paridad de género y que el cuerpo de baile fuera elegido a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines”.
“Santa Fe en tu Corazón” tiene como coordinadores generales a la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos y Renzo Cremona, profesor de danzas folclóricas y tango, quienes resaltan que “la propuesta de esta edición tiene como objetivo compartir con todo un país que va a estar mirando la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo nuestro territorio, es una puesta con una poética innovadora y trascendental”.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.