Reconocimiento por los 10 años de la Agencia Provincial de Seguridad Vial
En el marco de la primera década desde la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el Vicegobernador Carlos Fascendini junto al Senador Felipe Michlig, participaron del acto central presidido por el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, oportunidad en la que entregaron la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de la Provincia.
Durante el encuentro desarrollado en la ciudad de Santa Fe también se destacó la presencia del Pte. de la Cámara de Diputados, Dr. Antonio Bonfatti, la ex Vicegobernadora Griselda Tessio, del titular de la DPV, Pablo Seghezzo, el Subsecretario de Coordinación de Políticas Preventivas, Fernando Peverengo, legisladores, demás funcionarios, miembros de la fuerza vial, calificados disertantes y público en general.
“Trabajo comprometido”
Pullaro destacó “el trabajo comprometido de la APSV, en estos primeros 10 años, con muchísimas acciones en marcha, y especialmente asumiendo los desafíos que tenemos por delante”.
Fascendini y Michlig felicitaron a las autoridades de la APSV y de todo el ministerio “por el trabajo desplegado en todo el territorio provincial” al momento que se hizo entrega de la declaración de Interés de la Cámara alta.
“Jornada de concientización”
Más adelante, Peverengo detalló “aquí estamos para compartir una jornada de trabajo para escuchar, para aprender, para concientizarnos. Para establecer políticas públicas de trabajo”.
Por su parte Gustavo Sella dijo que “celebramos la política y visión que tuvieron aquel Gobernador y vice del Frente Progresista, Hermes Binner y Griselda Tessio, cuando decidieron la creación de la agencia por 2008. En eso hubo políticas de continuidad a través de gobiernos del mismo Frente, con Antonio Bonfatti y Jorge Henn. Y hoy tenemos todo el apoyo de nuestro gobernador Miguel Lifschitz y de nuestro Vice Carlos Fascendini y de nuestro ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro. Nos han dado amplia libertad de trabajo para tratar de mejorar todo lo que creíamos conveniente.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.