Sabina Frederic: "Bajar la tasa de homicidios"
Señaló la ex ministra de Seguridad de la Nación, sobre la crisis de seguridad que vive la provincia de Santa Fe.
“Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad de la Nación y actual presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, opinó sobre la violencia en Rosario y en la provincia de Santa Fe, ofreciendo un análisis particular de la misma y sugiriendo acciones a tomar para atacarla. (…) “Hay que pensar en medidas de distinto plazo”, entiende, y propuso: “Una es que el Estado ejerza el control efectivo del territorio, cosa que no está pasando y para lo cual, las fuerzas federales necesitan que la policía provincial se corra hacia la actividad administrativa y las deje actuar. Hoy, ubicar a más fuerzas federales no tendrá consecuencia, porque la policía de Santa Fe controla las comunicaciones, la información y la vinculación con algunos grupos criminales y es parte del problema”. Consultada acerca de si se imponen, entonces, depuraciones muy profundas en la policía, Frederic dijo no creer “mucho” en ellas “porque no necesariamente generan cambios en las prácticas. El gobernador tiene que fijarse como prioridad bajar no el delito predatorio en las calles, sino la tasa de homicidios, y seguir ejemplos”. Y apuntó a las nuevas generaciones: “Hay que pensar en los niños que hoy tiene entre 8 y 10 años; debemos tener políticas preventivas de orden social, educativo, deportivo, artístico; fundamentales para que esos chicos no vean que el horizonte de vida que se les presenta es sacar un arma para matar a otro o morir en el intento”. RADIO LT8
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.