Actualidad Por: Carlos Lucero11 de febrero de 2023

Sabina Frederic: "Bajar la tasa de homicidios"

Señaló la ex ministra de Seguridad de la Nación, sobre la crisis de seguridad que vive la provincia de Santa Fe.

Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad de la Nación y actual presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Intern

 “Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad de la Nación y actual presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, opinó sobre la violencia en Rosario y en la provincia de Santa Fe, ofreciendo un análisis particular de la misma y sugiriendo acciones a tomar para atacarla. (…) “Hay que pensar en medidas de distinto plazo”, entiende, y propuso: “Una es que el Estado ejerza el control efectivo del territorio, cosa que no está pasando y para lo cual, las fuerzas federales necesitan que la policía provincial se corra hacia la actividad administrativa y las deje actuar. Hoy, ubicar a más fuerzas federales no tendrá consecuencia, porque la policía de Santa Fe controla las comunicaciones, la información y la vinculación con algunos grupos criminales y es parte del problema”. Consultada acerca de si se imponen, entonces, depuraciones muy profundas en la policía, Frederic dijo no creer “mucho” en ellas “porque no necesariamente generan cambios en las prácticas. El gobernador tiene que fijarse como prioridad bajar no el delito predatorio en las calles, sino la tasa de homicidios, y seguir ejemplos”. Y apuntó a las nuevas generaciones: “Hay que pensar en los niños que hoy tiene entre 8 y 10 años; debemos tener políticas preventivas de orden social, educativo, deportivo, artístico; fundamentales para que esos chicos no vean que el horizonte de vida que se les presenta es sacar un arma para matar a otro o morir en el intento”. RADIO LT8

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.