Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz13 de febrero de 2023

La región vivió un sábado a puro carnaval

Ambrosetti, Colonia Bossi y San Cristóbal, entre otros, disfrutaron de un sábado de carnavalearías. En todos los puntos la gente acompañó y la fiesta fue total.

Los Carnavales de la Avenida en dan Cristóbal se vivieron a pleno. De a poco, la gente se fue sumando y acompañando, pasada la media noche casi unas 4 mil personas dijeron presentes para disfrutar de la Scola Do Samba Unión, la comparsa sanguillermina que sigue siendo todo un éxito y que siempre tiene algo más para aportar. 

Durante la noche, y en primera medida, los carnavales se vivieron con la presentación de las comparsas de adultos mayores de Curupaity, Moisés Ville, San Guillermo y Aluminé, o sea, los representantes locales que la rompieron toda. En el medio también hubo tiempo para un breve y sencillo acto, donde tanto el Intendente de la Ciudad, Horacio Rigo, como el Diputado Marcelo González agradecieron a los presentes y a los representantes de cada no de los movimientos culturales que le pusieron brillo y ritmo a la noche de la cabecera departamental. 

Más de 1500 personas disfrutaron en Ambrosetti de la recuperación de la Fiesta de Carnavales

“Más de 1.500 personas disfrutamos de una noche única”, en el corsódromo acondicionado para la ocasión, en donde “brillaron y deslumbraron con su magia comparsa Anahí y Arco Iris, sumada la comparsa "a paso lento" que llegaron para sumarse a la celebración”. Asimismo, la multitud pudo disfrutar de espectáculos musicales de jerarquía a cargo de Azul Castelló y Juanjo Piedrabuena.

“Agradecemos al Senador Felipe Michlig y al Diputado Marcelo González que desde un principio apoyaron este proyecto, a la comisión de cultura e instituciones que estuvieron trabajando toda la noche, a todos los integrantes de la comparsa, a los padres, al profesor Manu Félix y todos los empleados comunales que durante días trabajaron para que el corsódromo que en óptimas condiciones y a todo el público. Seguiremos apostando a la cultura y vamos por muchos años más de comparsa Anahí y Arco Iris”, reseñó la Pte. Comunal.

El Senador Michlig destacó que “apoyamos a las comunidades del Dpto. San Cristóbal en los festejos de los carnavales 2023, que son sinónimo de alegría y encuentro. Nuestro apoyo y felicitaciones a todos los que trabajan para su concreción.

Un pueblo, una región, un departamento, no sólo tiene su identidad  por su pasado, sino por su presente, sus costumbres, sus fiestas, su gente, sus expresiones artísticas y sus instituciones”, mencionó.

Col. Bossi vivió su gran noche de carnaval
  
La calle ubicada frente al edificio comunal se convirtió nuevamente en un cosmódromo donde unas 1500 personas disfrutaron de una propuesta que incluyó comparsas de otras localidades y un gran cierre musical.

Las comparsas que animaron la noche de Col. Bossi, Fantasia de Colores de Colonia Bicha, Itaiví Sambando de Colonia Vignaud y la gran presentación de la comparsa local Kuyurí que mostró sus trajes, colorido, brillo y puesta en escena, y este año con la temática Pasiones. 

En su alocución, el Presidente Comunal, Gustavo Capella, agradeció a todos los presentes, a los integrantes de la comparsa y a todos sus colaboradores, a los integrantes de la Comisiónes de Capilla San Bernardo y la Cooperadora Policial quienes tuvieron a cargo el servicio de bufet.

Por último, el Presidente comunicó la decisión de realizar una noche más de carnaval con entrada totalmente gratis para todos que se realizará el próximo lunes 20 de febrero en el feriado de carnaval.

El toque humorístico de la noche estuvo a cargo del taxi loco, La Scaloneta de Porteña y de la carroza, La Scaloneta de los Tiburones Blancos. El cierre musical estubo a cargo Ay Mamá (tributo a Trula la)

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).