
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Ambrosetti, Colonia Bossi y San Cristóbal, entre otros, disfrutaron de un sábado de carnavalearías. En todos los puntos la gente acompañó y la fiesta fue total.
Actualidad13 de febrero de 2023Los Carnavales de la Avenida en dan Cristóbal se vivieron a pleno. De a poco, la gente se fue sumando y acompañando, pasada la media noche casi unas 4 mil personas dijeron presentes para disfrutar de la Scola Do Samba Unión, la comparsa sanguillermina que sigue siendo todo un éxito y que siempre tiene algo más para aportar.
Durante la noche, y en primera medida, los carnavales se vivieron con la presentación de las comparsas de adultos mayores de Curupaity, Moisés Ville, San Guillermo y Aluminé, o sea, los representantes locales que la rompieron toda. En el medio también hubo tiempo para un breve y sencillo acto, donde tanto el Intendente de la Ciudad, Horacio Rigo, como el Diputado Marcelo González agradecieron a los presentes y a los representantes de cada no de los movimientos culturales que le pusieron brillo y ritmo a la noche de la cabecera departamental.
Más de 1500 personas disfrutaron en Ambrosetti de la recuperación de la Fiesta de Carnavales
“Más de 1.500 personas disfrutamos de una noche única”, en el corsódromo acondicionado para la ocasión, en donde “brillaron y deslumbraron con su magia comparsa Anahí y Arco Iris, sumada la comparsa "a paso lento" que llegaron para sumarse a la celebración”. Asimismo, la multitud pudo disfrutar de espectáculos musicales de jerarquía a cargo de Azul Castelló y Juanjo Piedrabuena.
“Agradecemos al Senador Felipe Michlig y al Diputado Marcelo González que desde un principio apoyaron este proyecto, a la comisión de cultura e instituciones que estuvieron trabajando toda la noche, a todos los integrantes de la comparsa, a los padres, al profesor Manu Félix y todos los empleados comunales que durante días trabajaron para que el corsódromo que en óptimas condiciones y a todo el público. Seguiremos apostando a la cultura y vamos por muchos años más de comparsa Anahí y Arco Iris”, reseñó la Pte. Comunal.
El Senador Michlig destacó que “apoyamos a las comunidades del Dpto. San Cristóbal en los festejos de los carnavales 2023, que son sinónimo de alegría y encuentro. Nuestro apoyo y felicitaciones a todos los que trabajan para su concreción.
Un pueblo, una región, un departamento, no sólo tiene su identidad por su pasado, sino por su presente, sus costumbres, sus fiestas, su gente, sus expresiones artísticas y sus instituciones”, mencionó.
Col. Bossi vivió su gran noche de carnaval
La calle ubicada frente al edificio comunal se convirtió nuevamente en un cosmódromo donde unas 1500 personas disfrutaron de una propuesta que incluyó comparsas de otras localidades y un gran cierre musical.
Las comparsas que animaron la noche de Col. Bossi, Fantasia de Colores de Colonia Bicha, Itaiví Sambando de Colonia Vignaud y la gran presentación de la comparsa local Kuyurí que mostró sus trajes, colorido, brillo y puesta en escena, y este año con la temática Pasiones.
En su alocución, el Presidente Comunal, Gustavo Capella, agradeció a todos los presentes, a los integrantes de la comparsa y a todos sus colaboradores, a los integrantes de la Comisiónes de Capilla San Bernardo y la Cooperadora Policial quienes tuvieron a cargo el servicio de bufet.
Por último, el Presidente comunicó la decisión de realizar una noche más de carnaval con entrada totalmente gratis para todos que se realizará el próximo lunes 20 de febrero en el feriado de carnaval.
El toque humorístico de la noche estuvo a cargo del taxi loco, La Scaloneta de Porteña y de la carroza, La Scaloneta de los Tiburones Blancos. El cierre musical estubo a cargo Ay Mamá (tributo a Trula la)
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.