Perotti: "Nuestro deseo es que empiecen las clases el día que corresponde"
Así se expresó el gobernador tras ser consultado sobre la paritaria docente en la previa del comienzo de clases. El mandatario destacó la inversión de la provincia en materia educativa.
Tras el primer encuentro paritario entre los gremios docentes y el gobierno de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti se expidió en la previa a que el gobierno provincial acerque una propuesta salarial concreta a los maestros. A propósito de esto, el mandatario provincial habló del "clásico de no empezar las clases el día que corresponde", además de expresar que es "el deseo de todos empezar las clases con normalidad".
Mientras aún se estan diagramando las reuniones técnicas entre las partes para luego discutir la oferta salarial, Perotti habló sobre la paritaria docente en un acto en Bella Italia: "El deseo nuestro y de todas las familias, alumnos, docentes, directivos, es el de empezar las clases el día que corresponde".
En tono crítico para con las discusiones y conflictos pasados en torno a las sucesivas paritarias con medidas de fuerza incluidas, Perotti fue irónico al mencionar que "pareciera que tras muchos años el clásico es no empezar las clases ese día". Y agregó: "No digo que no haya motivos, pero a veces las diferencias se buscan marcar con la visión de que así se nota más. Son momentos en los que la sociedad necesita de gestos importantes de todos".
"Lo que uno siente es que hemos hecho un buen trabajo en todo el año pasado tratando de encontrar siempre la mejora en el diálogo. El vínculo nunca se ha roto y nunca ha faltado, aunque no te pongas de acuerdo en el tema salarial", sostuvo el mandatario.
A su vez, Perotti señaló que "las cosas que se dijeron se cumplieron, los meses en los que se tenía que discutir se discutió, el hecho de que el salario no pierda ante la inflación fue algo que se salvó. Ojalá todo esto esté puesto sobre la mesa y nos permita encontrar una alternativa que permita a las escuelas poder comenzar las clases en el momento adecuado".
"En materia educativa estamos hablando de inversiones, de haber puesto en vigencia desde febrero el Boleto Educativo Gratuito con más de 150.000 inscriptos, el año pasado significó una inversión de 100 mil millones de pesos directo al bolsillo de las familias y de los docentes. Estamos en un proceso inflacionario que se muestra duro en acomodarse, deseando que no suba", concluyó al respecto.
Primera reunión
El pasado jueves por la tarde la provincia se reunió con los gremios docentes en el marco de un primer encuentro de la paritaria docente en vísperas de lo que será un nuevo comienzo de ciclo lectivo.
Con eje en las condiciones laborales y técnicas que permitan prever una oferta salarial que por ahora no se deslizó sobre la mesa, ambas partes coincidieron en que fue una reunión "importante", a la espera de lo que será con toda probabilidad la semana en la que sucederá la reunión en donde las partes charlen netamente sobre los porcentajes de incremento salarial ofrecidos y pretendidos.
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.