Actualidad Por: Carlos Lucero20 de febrero de 2023

Caso D'alessio: apareció muerto en su casa otro de los acusados que esperaba el juicio

Se trata de Eduardo "Chispa" Menchi, custodio del falso abogado que simulaba ser un agente de la DEA. Menchi estaba imputado por maniobras extorsivas.

El falso abogado Marcelo D'Alessio, precesado por asociación ilícita, extorsión y tráfico de influencias".


Lo hallaron con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento, un día antes del aniversario de la muerte de Nisman. Investigan cómo murió, aunque su cuerpo ya fue inhumado. El TOF 8 pidió reforzar la seguridad de los acusados.

Eduardo Ariel Menchi, un hombre que fue procesado junto con el falso abogado Marcelo D'Alessio por "asociación ilícita, extorsión, tráfico de influencias", apareció muerto en su casa con un tiro en la cabeza, confirmaron fuentes judiciales. 

Según el acta de defunción, el deceso ocurrió el 19 de enero pasado, en el interior del departamento que alquilaba, pero la información recién se conoció este lunes. Es el segundo imputado en la causa que fallece por un presunto suicidio.


"Chispa" Menchi, señalado como custodio de D’Alessio y quien debía ir a juicio oral cuando se pusiera fecha al debate, era uno de los hombres que acompañaban al falso abogado cada vez que se desplazaba simulando ser agente de la agencia antinarcóticos estadounidense DEA. 

El hombre estaba procesado desde el 19 de junio de 2019 junto con Mariano "Alemán" Díaz, el otro supuesto custodio acusado de intervenir en operaciones de amedrentamiento de supuestas víctimas de las "operaciones" extorsivas de D´Alessio.


El cuerpo de Menchi fue inhumado en el cementerio de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, e intervino en las exequias la empresa de servicios fúnebres Casa Delorenzi S.A., que gestionó la autorización para sepultar el cuerpo.


Si bien las primeras averiguaciones indican que Menchi se suicidó, el juez Guillermo Rongo mantiene abierto el expediente, pese a que en el departamento no se encontraron registros de lucha, ni de forzamiento de cerraduras, ni lesiones defensivas en la víctima.

Funcionarios del Tribunal Oral Federal N°8 que tiene asignado el juicio, aún sin fecha fijada, se comunicaron informalmente con el resto de los procesados para advertirles sobre lo que había pasado y preguntarles si habían detectado alguna situación irregular que les hiciera presumir que sus vidas estaban en peligro.

Otras muertes en la causa

No se trata de la primera muerte en este caso. El 21 septiembre del 2021, otro imputado en la causa, Carlos Liñani, apareció muerto en su departamento: el gas estaba abierto, las ventanas cerradas, la puerta cerrada por dentro y las hendijas selladas con cinta. La causa se cerró como suicidio.

En medio de estas dos muertes sospechosas, la jueza Sabrina Namer, presidenta del Tribunal Oral Federal 8, llamó la atención sobre otro dato: “cabe mencionar que de manera muy cercana al comienzo de esta investigación se produjo otra muerte en circunstancias también dudosas: la de Natacha Jaitt”, quien aparece mencionada en la causa.

La actriz y conductora radial apareció muerta en un salón de fiesta de La Ñata en el partido de Tigre en la madrugada del 23 de febrero de 2019 . Según la autopsia, murió como consecuencia de una sobredosis de cocaína. Sin embargo, Ulises Jaitt, su hermano, insiste en que su hermana fue asesinada y reclama la apertura los dispositivos electrónicos de Natacha.


Juicio a D'Alessio

En abril de 2022, el actual juez de la causa, Julián Ercolini, elevó a juicio oral a D´Alessio y Menchi, entre otros, bajo cargos de "asociación ilícita, extorsión, tráfico de influencias agravado por hacer valer indebidamente dicha influencia ante un miembro del Ministerio Público y coacción".

En la causa judicial aparecen reiteradas acciones de Menchi en sintonía con D´Alessio, en especial una reunión en noviembre de 2018 en el hotel NH de la Capital Federal con dos, por entonces, agentes de inteligencia: Ricardo Bogoliuk y Pablo Pinamonti.

Según la documentación, D´Alessio presentó a Menchi a Bogoliuk y Pinamonti "para que se incorporara como agente inorgánico de la AFI puesto que aquellos le habían pedido que les presentara a una persona para desempeñarse en ese carácter".

Te puede interesar

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.