Actualidad Por: Carlos Lucero26 de febrero de 2023

Se presentó en El Cairo el documental “¿Dónde está Nora Lagos?”

A sala llena, se proyectó la realización sobre la única directora mujer que tuvo el diario La Capital de Rosario, perseguida por sus ideales.

La increible historia silencida de una de las dueñas de La Capital

 

 El gobierno provincial acompañó este viernes, en el cine El Cairo, la función especial del documental “¿Dónde está Nora Lagos”, producida por Rosaria Producciones, productora de contenido audiovisual feminista de la ciudad.El unitario documental de María Langhi y Judith Battaglia, directora de la obra, fue uno de los proyectos seleccionados en la línea de Desarrollo de Proyectos de Largometraje del Plan Fomento del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe en 2020 y uno de los setenta y nueve proyectos audiovisuales de todo el país seleccionados en el marco del programa nacional Renacer Audiovisual en 2021.

En la presentación, la productora general María Langhi remarcó que “Rosaria está cumpliendo una década trabajando en producciones feministas” y que “es un orgullo para ellas haber podido contar la historia de Nora”.

En tal sentido, destacó que “esta película fue posible gracias al apoyo del programa Fomento recibido en 2020 y a Renacer Audiovisual en 2021. Es un honor anunciarles que pronto vamos a ver la historia de Nora Lagos en la Televisión Pública”.

Por su parte, la subsecretaria de Innovación Sociocultural, Carla Saccani, expresó que “es un honor para la provincia poder ayudar y colaborar en un cine hecho, actuado, dirigido, guionado, escrito y pensado por mujeres y artistas de esta provincia. Les traigo el abrazo fraterno del ministro de Cultura Jorge Llonch y el gobernador Omar Perotti.”

¿DÓNDE ESTÁ NORA LAGOS?
El documental cuenta la historia de Nora mediante los recuerdos y anécdotas de su hija y nietas que van habitando con nostalgia sus espacios, reconociéndose en las fotos, leyendo cartas, notas de diarios y simpatizando cariñosamente con su persona. 

Nora Lagos nace en el seno de una de las familias más tradicionales de Rosario. Su bisabuelo, Ovidio Lagos, fundó, en 1867, el diario La Capital. En 1953, con sólo 33 años, asumió como directora del diario y logró darle una impronta propia en la que plasmó su convicción y compromiso con las ideas del peronismo.

Tras el golpe de 1955, editó sus propias publicaciones desde la resistencia peronista. Fue perseguida, encarcelada y exiliada. Condenada al olvido, este documental revive su historia y la reivindica. “Mi abuela fue una mujer injustamente invisibilizada”, reafirmó una de sus nietas en los últimos minutos de la película.

 

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.