El Departamental El Departamental

Se presentó en El Cairo el documental “¿Dónde está Nora Lagos?”

A sala llena, se proyectó la realización sobre la única directora mujer que tuvo el diario La Capital de Rosario, perseguida por sus ideales.

Actualidad 26 de febrero de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
mail (1)
La increible historia silencida de una de las dueñas de La Capital

 2023-02-26NID_277380O_3

 El gobierno provincial acompañó este viernes, en el cine El Cairo, la función especial del documental “¿Dónde está Nora Lagos”, producida por Rosaria Producciones, productora de contenido audiovisual feminista de la ciudad.El unitario documental de María Langhi y Judith Battaglia, directora de la obra, fue uno de los proyectos seleccionados en la línea de Desarrollo de Proyectos de Largometraje del Plan Fomento del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe en 2020 y uno de los setenta y nueve proyectos audiovisuales de todo el país seleccionados en el marco del programa nacional Renacer Audiovisual en 2021.

En la presentación, la productora general María Langhi remarcó que “Rosaria está cumpliendo una década trabajando en producciones feministas” y que “es un orgullo para ellas haber podido contar la historia de Nora”.

En tal sentido, destacó que “esta película fue posible gracias al apoyo del programa Fomento recibido en 2020 y a Renacer Audiovisual en 2021. Es un honor anunciarles que pronto vamos a ver la historia de Nora Lagos en la Televisión Pública”.

Por su parte, la subsecretaria de Innovación Sociocultural, Carla Saccani, expresó que “es un honor para la provincia poder ayudar y colaborar en un cine hecho, actuado, dirigido, guionado, escrito y pensado por mujeres y artistas de esta provincia. Les traigo el abrazo fraterno del ministro de Cultura Jorge Llonch y el gobernador Omar Perotti.”

¿DÓNDE ESTÁ NORA LAGOS?
El documental cuenta la historia de Nora mediante los recuerdos y anécdotas de su hija y nietas que van habitando con nostalgia sus espacios, reconociéndose en las fotos, leyendo cartas, notas de diarios y simpatizando cariñosamente con su persona. 

Nora Lagos nace en el seno de una de las familias más tradicionales de Rosario. Su bisabuelo, Ovidio Lagos, fundó, en 1867, el diario La Capital. En 1953, con sólo 33 años, asumió como directora del diario y logró darle una impronta propia en la que plasmó su convicción y compromiso con las ideas del peronismo.

Tras el golpe de 1955, editó sus propias publicaciones desde la resistencia peronista. Fue perseguida, encarcelada y exiliada. Condenada al olvido, este documental revive su historia y la reivindica. “Mi abuela fue una mujer injustamente invisibilizada”, reafirmó una de sus nietas en los últimos minutos de la película.

 

Te puede interesar

0b78b77b-6b08-485e-bb3a-a4b6f517a099

Se pospuso la inauguración del Parque Inses

El Departamental
Actualidad 26 de marzo de 2023

Por las condiciones del clima se decidió postergar inauguración del Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario. "La idea era que puedan participar todas las instituciones porque será un lugar abierto a la sociedad", dijo Sergio Sasia en una conferencia de prensa brindada a los medios de comunicación donde se explicaron algunos avances de los últimos días.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias