Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz27 de febrero de 2023

Arrufó: Comienza el juicio contra un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre de 37 años comenzará a ser juzgado como autor de reiterados ataques sexuales a una sobrina menor de edad que estaba a su cargo en Arrufó (departamento San Cristóbal). Será en el marco de un juicio oral que, según lo programado, se iniciará el próximo martes a las 8:15 en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.

16443-tribunalessancristobal1

La fiscal Favia Burella representará al MPA y adelantó que solicitará una pena de 16 años de prisión de cumplimiento efectivo para el acusado, cuyas iniciales son MAV. Por su parte, el tribunal pluripersonal que tendrá a cargo la conducción del debate estará compuesto por Cristina Fortunato, Javier Bottero y José Luis Estévez.

 

Los hechos

“El hombre investigado está acusado de haber actuado con pleno conocimiento y voluntad de lo que estaba haciendo”, sostuvo Burella y agregó que “agredió sexualmente a la niña de manera reiterada y durante un tiempo indeterminado, aprovechando de que era su guardador y de que la víctima estaba a su exclusivo cuidado en la casa en la que vivían en Arrufó”.La fiscal adelantó que “durante el debate se intentará demostrar que la reiteración en el tiempo de los actos abusivos del acusado en perjuicio de la niña tuvieron entidad suficiente como para vulnerar el desarrollo libre y progresivo de su sexualidad”.

 

Calificación legal

Al acusado se los juzgará como autor de los delitos de abuso sexual de persona menor de 13 años con actos análogos al acceso carnal reiterados y agravado (por la guarda) y promoción de la corrupción de menor agravada (por la guarda).

Agenda

De acuerdo con lo dispuesto por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal, los alegatos de apertura se realizarán en la primera audiencia del juicio. El debate, en tanto, continuará el miércoles.

Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el próximo viernes,  mientras que el martes 7 de marzo está previsto que se realice la audiencia en la que el tribunal dará a conocer la sentencia.

Te puede interesar

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?