Política Por: Por Ramiro Muñoz28 de febrero de 2023

Construirán una alcantarilla sobre el Canal San Carlos en la Ruta 39

Se licitaron las obras para intervenir el tramo Arrufó-Villa Trinidad de la Ruta Provincial N°39. Los trabajos permitirán una conducción más eficiente de los excedentes hídricos.

La Secretaría de Recursos Hídricos, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitó la construcción de una alcantarilla transversal en el cruce del canal San Carlos con la ruta Provincial Nº39 – en el tramo Arrufó - Villa Trinidad – en el departamento San Cristóbal, ubicada aproximadamente,10 kilómetros al oeste de la intersección de la ruta nacional N°34 (RN34) con la RP39.

El evento fue encabezado por el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, y el subsecretario de Desarrollo Hídrico y Comité de Cuenca, Mariano Diez.

Con respecto a las obras, el secretario Gioria expresó que “en Villa Trinidad se va a reemplazar la alcantarilla existente, ya que su diseño actualmente no permite el correcto escurrimiento de las aguas y produce anegamientos. Se cambiará por una alcantarilla transversal de mayor tamaño que permitirá optimizar estos procesos”.

Asimismo, desde la secretaría informaron que una vez concluida la obra, el canal permitirá una conducción más eficiente de los excedentes hídricos, disminuyendo el tiempo de anegamiento de la zona rural y garantizando la salida de la totalidad de los excedentes sin trasladar daños aguas abajo.

El acto licitatorio desarrollado este martes en la sede del ministerio, cuenta con presupuesto oficial de $23.201.682,92 (con base de cálculo al mes de agosto 2022) y un plazo de ejecución de 6 meses.

Se presentaron dos oferentes: ROMANO CESAR ATILIO quien cotizó la suma de $36.601.650,47, y una segunda y última oferta correspondiente a la empresa CONHORMAQ S.R.L. – INGENIERÍA Y PILOTES S.R.L. – OBRAS HIDRAÚLICAS UT que cotizó $67.015.110,67.

 

Casi tres años sin un médico forense para el departamento

El 25 de abril del 2020 planteamos desde El Departamental que se venían tiempos difíciles para la policía departamental y la justicia  en materia del médico forense o médico policial. La detención de Claudio Bazán, en aquel entonces,

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".