Actualidad Por: Noelí Rojas06 de marzo de 2023

La provincia tendrá una importante presencia en la Expoagro 2023

Desde este martes, en San Nicolás, más de 30 empresas santafesinas expondrán sus productos en uno de los eventos agroindustriales más relevantes de la región.

Este martes comienza una nueva edición de la muestra Expoagro en el predio ferial y autódromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás. El evento, que se extenderá hasta el viernes, contará con una importante participación del gobierno provincial, a través de más de 30 pymes santafesinas que tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a más de 100 mil visitantes.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó que “en Expoagro se apreciará todo el potencial de la agroindustria santafesina. Nuestra provincia tiene un talento maravilloso que se expresa en su diversidad productiva y en la calidad de sus productos y procesos”. 

Respecto de la decisión de acompañar a pymes provinciales, el funcionario explicó: “Nosotros recorremos la provincia diariamente y notamos que, muchas veces, lo único que les falta a las empresas es la posibilidad de mostrarse, de darse a conocer, porque sus productos son de altísima calidad y sus precios muy competitivos. Así hemos podido potenciar el crecimiento de muchísimas pymes que, con nuestra política de promoción, han concretado sus primeras exportaciones o han ampliado sus mercados a otras provincias argentinas”, aseguró. 

“Cada emprendimiento que extiende sus contactos tiene muchas posibilidades de generar empleo de calidad y oportunidades en el territorio provincial. Además, acompañamos este proceso con fomento a la inversión, financiamiento y capacitación. Este es el mayor aporte que podemos hacer desde la producción a los problemas que atraviesan tanto Santa Fe como el país”, completó Costamagna.

SANTA FE EXPONE

A través de este programa, el gobierno provincial dispondrá en la Expoagro 2023 de un espacio de 3800 metros cuadrados, en los cuales unas 32 pequeñas y medianas empresas metalmecánicas, biotecnológicas y agtech accederán sin costo a la posibilidad de exhibir sus desarrollos. En el caso de las firmas del sector agtech, contarán con un espacio cerrado exclusivo.

Además, la provincia tendrá una espacio institucional de más de 150 metros cuadrados donde se hará difusión de programas y herramientas para pymes agroindustriales y pequeños y medianos productores agropecuarios, como así también promoción turística. También tendrán presencia miembros de la Dirección General de Asistencia Técnica (DAT) y del Ente Zona Franca Santafesina. En este lugar los funcionarios desarrollarán reuniones y encuentros institucionales con autoridades y emprendedores.

Cabe destacar la intensa actividad que tendrá asimismo el gobierno provincial durante la muestra, en términos de vinculación internacional. El stand institucional será visitado por delegaciones diplomáticas de Azerbaiyán, Nueva Zelanda, Indonesia, Países Bajos, Alemania, Marruecos, Angola y Canadá. Cada una de ellas será recibida por los equipos de la Secretaría de Cooperación Internacional.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.