La provincia abre la inscipción a la Escuela de Oficios Artísticos
El Ministerio de Cultura convoca a anotarse en los cursos de Diseño y modelado digital de proyectos; Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.
La Escuela de Oficios Artísticos (EOA), un programa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, abre la inscripción del 6 al 19 de marzo a tres nuevas capacitaciones con certificación ministerial: Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.
La propuesta de la EOA está destinada a mayores de 18 años que residan en la provincia de Santa Fe. Durante el período mencionado, se mantendrá abierta la inscripción y las bases y condiciones, preguntas frecuentes y formularios de inscripción se encuentran disponibles en: https://www.industriascreativas.gob.ar/escuela-de-oficios-artisticos
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE OFICIOS ARTÍSTICOS?
Impulsada por el Ministerio de Cultura en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, la EOA ofrece capacitaciones públicas y gratuitas con cursos de formación en Producción, Técnica, Comunicación, Arte y Diseño, para proyectos culturales y artísticos con un fuerte anclaje territorial.
La propuesta ya ha realizado 22 cursos dictados y se nutre con diversas modalidades de cursado: clases presenciales en diversos puntos de la provincia, encuentros virtuales sincrónicos y clases asincrónicas para contribuir a la profesionalización de las trabajadoras/es en la producción de bienes culturales y a su vinculación con el mundo laboral.
El programa, que lleva más de 10.000 estudiantes de 285 localidades de la provincia certificados en distintas disciplinas artísticas, aborda contenidos multidisciplinarios con gran diversidad de lenguajes articulados entre sí. De este modo, las experiencias que se producen resultan más fructíferas y aportan a la profesionalización de trabajadoras y trabajadores competentes en saberes técnicos específicos, y a su vez implicados en el proceso creativo general.
SOBRE LOS CURSOS
>> Diseño y modelado digital de proyectos
Este curso está dirigido a personas con o sin experiencia en la disciplina y tiene como objetivo introducir a los estudiantes en las distintas instancias del diseño para la presentación de proyectos escénicos.
Se brinda una introducción a CAD –software de diseño asistido por ordenador–, se abordan los principios de dibujo técnico y sistemas de representación gráfica y se trabajan dibujos en 2d, preparación de planos y planillas, dibujos 3d, renderizados, videos y animación. Asimismo, el curso brinda una formación en softwares específicos como Autocad, Sketchup, Wysiwyg y Lumion.
Capacitador: Pablo Vaiana.
>> Vj y tecnología audiovisual
Este curso recorre los conceptos claves relacionados a las funciones del Vj: disciplina que se encarga de crear y manipular imágenes en tiempo real, sincronizadas con música, para espectáculos y eventos.
Se trata de un curso teórico-práctico que revisa las diferentes técnicas y herramientas características para la utilización del video en tiempo real, aborda en detalle el uso del software específico y brinda herramientas para que el estudiante desarrolle una performance de video en tiempo real. Capacitadores: Hernán Roperto y Antonella Marioni.
>> Diseño y realización escenográfica
Este curso brinda una formación introductoria para todas las personas que quieran adquirir conocimientos para montar una escenografía teatral, diseñar y transformar un espacio escénico para un proyecto audiovisual o materializar una idea para la ambientación de un espacio comercial o evento. No se requieren conocimientos previos.
Capacitadora: Melisa Guerrero.
Para más información:
Instagram: @escueladeoficiosartísticos
Facebook: Escuela de Oficios Artísticos
www.industriascreativas.gob.ar/escuela-de-oficios-artisticos
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.