La provincia inicia un nuevo ciclo de cursos gratuitos de formación laboral

Se trata del Programa Santa Fe Capacita, con 125 propuestas virtuales y presenciales en distintas temáticas. Las inscripciones están abiertas.

La provincia de Santa Fe, a través del programa Santa Fe Capacita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pone a disposición una renovada oferta de cursos gratuitos de formación laboral que se desarrollan en distintos puntos del territorio provincial. En este primer ciclo del año se ofrecen 125 propuestas en temáticas que incluyen actividades administrativas, construcción, cuidado de personas, empleo verde, gastronomía, computación e informática, diseño y confección de indumentaria, marketing y comunicación, así como oficios tradicionales y no tradicionales (el Programa renueva su oferta de capacitaciones varias veces a lo largo del año). Hay opciones que se desarrollarán de manera presencial, de manera virtual y también en modalidad mixta.

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, remarcó que “el programa Santa Fe Capacita es una de las herramientas que ponemos a disposición de las y los santafesinos a fin de mejorar sus capacidades de empleabilidad, en un contexto en el que hay sectores de actividad económica generando oferta de puestos de trabajo que requieren saberes y habilidades específicos. La oferta de cursos que estamos iniciando apunta a preparar personas que puedan responder a esas demandas”.

“Santa Fe Capacita es una política pública que refleja el acompañamiento del Estado para generar empleo calificado, y también el compromiso que expresa el sector privado cuando se desarrollan herramientas que propician la inserción en puestos de trabajo de calidad”, manifestó el funcionario.

Mientras, la directora del programa, Valeria March, presentó las nuevas propuestas subrayando que se trata del primer ciclo de capacitaciones que se inicia en este 2023: "Es un orgullo para nosotros dar comienzo a un año más repleto de propuestas formativas para toda la provincia. Es un esfuerzo de esta gestión acompañar a las instituciones, brindarles todo el apoyo y el capital para llevar adelante estos espacios de desarrollo personal y colectivo que pueden plasmarse en salidas laborales, pero además en ámbitos de contención para la comunidad. En los próximos meses, se sumarán cursos nuevos, en los que esperamos que los santafesinos y santafesinas encuentren su lugar". 

Finalmente, March destacó el alcance territorial del programa: “Estamos presentes en todos los departamentos de la provincia, brindando las mismas oportunidades a las y los santafesinos y favoreciendo el arraigo en cada comunidad”.

La oferta completa de cursos, así como los links de inscripción online para cada propuesta puede consultarse en www.santafe.gov.ar/trabajo.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.