


La provincia inicia un nuevo ciclo de cursos gratuitos de formación laboral
Se trata del Programa Santa Fe Capacita, con 125 propuestas virtuales y presenciales en distintas temáticas. Las inscripciones están abiertas.
Mas Secciones - Educación10 de marzo de 2023

La provincia de Santa Fe, a través del programa Santa Fe Capacita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pone a disposición una renovada oferta de cursos gratuitos de formación laboral que se desarrollan en distintos puntos del territorio provincial. En este primer ciclo del año se ofrecen 125 propuestas en temáticas que incluyen actividades administrativas, construcción, cuidado de personas, empleo verde, gastronomía, computación e informática, diseño y confección de indumentaria, marketing y comunicación, así como oficios tradicionales y no tradicionales (el Programa renueva su oferta de capacitaciones varias veces a lo largo del año). Hay opciones que se desarrollarán de manera presencial, de manera virtual y también en modalidad mixta.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, remarcó que “el programa Santa Fe Capacita es una de las herramientas que ponemos a disposición de las y los santafesinos a fin de mejorar sus capacidades de empleabilidad, en un contexto en el que hay sectores de actividad económica generando oferta de puestos de trabajo que requieren saberes y habilidades específicos. La oferta de cursos que estamos iniciando apunta a preparar personas que puedan responder a esas demandas”.
“Santa Fe Capacita es una política pública que refleja el acompañamiento del Estado para generar empleo calificado, y también el compromiso que expresa el sector privado cuando se desarrollan herramientas que propician la inserción en puestos de trabajo de calidad”, manifestó el funcionario.
Mientras, la directora del programa, Valeria March, presentó las nuevas propuestas subrayando que se trata del primer ciclo de capacitaciones que se inicia en este 2023: "Es un orgullo para nosotros dar comienzo a un año más repleto de propuestas formativas para toda la provincia. Es un esfuerzo de esta gestión acompañar a las instituciones, brindarles todo el apoyo y el capital para llevar adelante estos espacios de desarrollo personal y colectivo que pueden plasmarse en salidas laborales, pero además en ámbitos de contención para la comunidad. En los próximos meses, se sumarán cursos nuevos, en los que esperamos que los santafesinos y santafesinas encuentren su lugar".
Finalmente, March destacó el alcance territorial del programa: “Estamos presentes en todos los departamentos de la provincia, brindando las mismas oportunidades a las y los santafesinos y favoreciendo el arraigo en cada comunidad”.
La oferta completa de cursos, así como los links de inscripción online para cada propuesta puede consultarse en www.santafe.gov.ar/trabajo.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.