UNL abre convocatoria a producciones escénicas y visuales
La propuesta se enmarca en el ciclo "Foro Abierto", una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral. Está dirigida a artistas de la ciudad y la región que quieran presentar sus obras y producciones en las salas del Foro Cultural UNL. La inscripción es mediante un formulario online.
La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral refuerza sus acciones de promoción de las artes y la cultura dando inicio a las actividades formativas y artísticas del periodo 2023 en el espacio del Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150. Una de las acciones centrales para este año, es la realización de una convocatoria en el marco del ciclo “Foro Abierto” para acompañar la producción artística santafesina. Se invita a las y los artistas de la ciudad y la región a ser partícipes de una propuesta de programación participativa para exhibir y socializar sus obras y producciones en el Foro Cultural UNL. “Nos hemos propuesto trabajar con los diferentes campos de expresión artística para fomentar la producción y la circulación, así como el desarrollo de instancias de interacción con los públicos, mediación, intercambio y formación” remarcó Roció Gimenez, directora de Cultura y aclaró “en esta primera etapa, invitamos especialmente a artistas, grupos y producciones vinculadas con las artes visuales y escénicas”.
Escénicas
Dentro del campo de las artes escénicas, se podrán inscribir proyectos en tres líneas que comprenden: "Ciclo de Teatro Santafesino", "Viernes de Estrenos" y "Viernes de Escénicas". Las propuestas pueden abarcar los géneros habituales del teatro y la danza, así como producciones innovadoras que fusionen y combinen otras vertientes de la expresión escénica en general. Las funciones se desarrollarán en la sala Maggi del Foro Cultural UNL y la programación de las obras seleccionadas será dentro del periodo de marzo a octubre según cada linea propuesta. La inscripción es abierta y se podrá realizar de manera online. Para consultar las bases y condiciones ingresar aquí.
Visuales
Dentro del campo de las artes visuales, se podrán inscribir proyectos individuales o colectivos, diversos en cuanto a las técnicas, soportes y deberán contemplar la exhibición y la programación de activaciones en torno a la muestra. Cada muestra seleccionada estará exhibida durante tres semanas y la programación será de junio a noviembre. La inscripción de los proyectos es mediante un formulario online hasta el 26 de marzo de 2023. Para consultar las bases y condiciones ingresar aquí.
Habrá una comisión de selección de las propuestas con referentes en cada campo. Se ponderarán especialmente aquellas propuestas cuya mirada aborde temas relacionados a ejes como la diversidad cultural, la igualdad entre los géneros, la relación con el hábitat natural y cultural y los derechos humanos.
Te puede interesar
Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público
El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.
Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.