Política Por: Noelí Rojas17 de marzo de 2023

Cronograma electoral completo: las cuatro fechas en que los santafesinos deberán ir a votar en 2023

Definieron el nuevo cronograma nacional que se suma al esquema provincial informado hace un mes. No se descarta una fecha más, en caso de ser necesario un ballotage para definir la elección presidencial.

URNA-ELECCIONES

Los santafesinos ya tienen el esquema electoral completo para este 2023. El gobierno dio a conocer el nuevo calendario nacional que se suma al cronograma provincial informado hace un mes.

En la provincia de Santa Fe será necesario ir cuatro veces a las urnas y no se descarta una quinta, en caso de ser necesario un ballotage para definir la elección presidencial. Al menos por cuatro meses consecutivos los ciudadanos radicados en esta provincia concurrirán a las urnas.

A mediados de febrero, el gobierno provincial estableció que "las primerias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) serán el 16 de julio". En tanto, se definió que los comicios generales se desarrollen el domingo 10 de septiembre.

Pasado este mediodía, la Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Las Paso serán el 13 de agosto y las generales serán el 22 de octubre.

El almanaque nacional
A nivel nacional se elegirán presidente, vicepresidente y diputados nacionales.

La resolución de Cámara Nacional Electoral no solo define las fechas de las elecciones primarias y las generales, sino además cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Además, se fijaron las fechas de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre. En caso de que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

El 25 de abril es la primera fecha de referencia en este calendario, ya que ese día cierra el padrón provisorio de cara a los comicios nacionales, que determinarán el nuevo presidente de la Nación para los próximos cuatro años. En tanto, el 24 de junio comenzará la campaña electoral para las Paso nacionales y a su vez es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos a presidente.

El 11 de agosto será el fin de la campaña electoral y el comienzo de la veda. El domingo 13 de agosto serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).

Las elecciones generales serán el domingo 22 de octubre, con la participación de los candidatos a presidente por cada uno de los espacios políticos. En caso de darse una segunda vuelta o balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

Por último, el 21 de diciembre de 2023 será el último día para justificar el no voto en las elecciones nacionales.

Situación provincial
En Santa Fe se elegirán

-Gobernador y vice para el período 2023-2027.

-La cámara completa de diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato (50 en total)

-La renovación de la Cámara de Senadores de la provincia. También por cuatro años. (19 en total, uno por departamento)

-Intendentes en 46 ciudades

-Renovación de la mitad de los concejos municipales (60 ciudades de la provincia)

-Se elegirán comisiones comunales de 305 pueblos

El gobierno santafesino había llamado a dialogar junto a las fuerzas políticas santafesinas sobre el cronograma electoral 2023 con la intención de desdoblar los comicios de los nacionales pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.

Las elecciones provinciales y las nacionales no se pueden hacer juntas y la última fecha que tenía la provincia para organizar los comicios era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado para las generales.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.