Confirman más de 200 emprendedores y artesanos para la Fiesta de la Confraternidad
El subsecretario de desarrollo local, Ulises Marozzi ha brindado información en Máxima FM; sobre la gran feria de artesanos y emprendedores que tendrá lugar este fin de semana en la Fiesta de la Confraternidad departamental en Ceres. Según Marozzi, la feria contará con la participación de 70 emprendedores y artesanos locales, así como 130 más de distintos puntos del país. Además, habrá 20 emprendedores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de comidas rápidas y bebidas sin alcohol.
El evento se llevará a cabo en club de planeadores Ceres, y se espera que atraiga a una gran cantidad de visitantes de la zona y de otras partes del país. El predio se abrirá el sábado a las 13 hs, y el domingo a las 10 hs, y los stands de todos los expositores, deberán estar listos para el inicio de cada jornada de la fiesta.
Se ha dispuesto seguridad especial para el paseo, así como un estacionamiento propio para todos. Además, se ha establecido que los emprendedores y artesanos no deberán identificarse con pulseras en sus stands. La propuesta de los emprendedores será muy variada, desde cosmética y juguetes hasta cuadros y pinturas.
Por otro lado, se ha anunciado que los 20 emprendedores gastronómicos no podrán acceder a canastear en el evento, ya que esa actividad está reservada para las instituciones. Sin embargo, ofrecerán una amplia variedad de comidas rápidas y bebidas sin alcohol para los visitantes.
Ulises Marozzi además resaltó que «cada emprendedor dispondrá de un metro y medio de espacio lineal, y en total serán instaladas cuatro naves de 100 mts lineales cada una. La principal intención es que la gente que vaya a visitar los stands tenga un paseo amplio, y que pueda recorrerlo en toda su extensión».
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.