Política Por: Carlos Lucero02 de abril de 2023

Semana movida en el principal espacio opositor

Este pasado viernes al mediodía en Rosario, un grupo de importantes dirigentes del Frente Progresista y de Juntos por el Cambio acordó presentar en sociedad la plataforma y nombre oficial del nuevo frente, el día 25 de abril en Cayastá (donde Juan de Garay concretó la primera fundación de Santa Fe en 1573). Por otra parte el sábado al mediodía se llevó a cabo en el club Ferro de Vera un encuentro convocado por su Intendenta, Paula Mitre, donde estaban los principales candidatos a Gobernadores/as de la oposición, menos Maxi Pullaro, que no fue invitado por la dueña de casa.-

El sábado en Vera se convocó una reunión bajo el lema “El norte: una oportunidad para Santa Fe”

Por un lado se consolida el nuevo frente opositor en formación y por el otro se empiezan a delinear dos sectores internos que disputarán la interna del mismo. El viernes al mediodía:  Felipe Michlig (UCR), Cristián Cunha (PRO), Enrique Estevez (Partido Socialista), Mariano Roca (Creo), Gabriel Real (PDP) llegaron a un acuerdo definitivo para el armado de este nuevo espacio político. No participaron referentes de la Coalición Cívica tras el anuncio de Elisa Carrió de que la CC se retiraba del frente opositor por entender que había integrantes que tienen responsabilidad con los problemas de narcotráfico que padece la provincia. De todos modos esa fuerza política, muy disminuida en Santa Fe, ayer, los lilitos realizaron una reunión en la que se espera que defina los pasos a seguir.

El socialista Enrique Estévez y el radical Felipe Michlig participaron el viernes de un encuentro de autoridades de los partidos que integrarán la alianza en la que confluyen Juntos por el Cambio y el Frente Progresista.

El martes 25 de abril se conocerá el nombre del frente opositor

El encuentro sirvió para limar los detalles de la plataforma de nacimiento del nuevo frente, aún sin nombre. “No es solo un punteo, sino que hay desarrollo”, contó uno de los presentes. La redacción de ese documento, en el que trabajaron durante dos meses representantes de cada uno de los partidos, tuvo una ardua tarea para congeniar ideas de espacios ideológicamente muy diferentes, por ejemplo sobre el rol del Estado, donde hay una clara diferencia entre la mirada que tiene el PRO y la del Partido Socialista.También tiene una razón la elección del martes 25 de abril para el lanzamiento: si bien la voluntad política de participar todos la expresaron públicamente, se resolvió esperar a que transcurrieran los congresos partidarios, convocados según cada fuerza entre el 15 y el 22, para avanzar con la presentación en sociedad.

Un sábado para marcar territorio

Pablo Javkin, Dionisio Scarpín, Caro Losada, Clara García, Federico Angelini y Mario Barletta son algunos nombres que suenan como candidatos para integrar la formula de Gobernador y Vice representando a este grupo de partidos y sectores internos.

La anfitriona, la intendenta Paula Mitre, hoy alineada con el partido Creo del intendente de Rosario, Pablo Javkin, convocó a casi todas las tribus del naciente frente que disputará con el oficialismo bajo el lema “El norte: una oportunidad para Santa Fe” .  Llamó la atención la ausencia de uno de los sectores internos, el encabezado por Maximiliano Pullaro, precandidato a gobernador ya lanzado y referente de buena parte de la estructura partidaria radical santafesina. Tampoco estuvieron presentes sus socios políticos, como Gabriel Chumpitaz del PRO, o el diputado evangelista Walter Ghione. Al consultar a fuentes del sector, confirmaron que el Diputado Provincial y ex Ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz no fue invitado por la Anfitriona. "No es de nuestro palo" señaló el consultado. 

Varios pre candidatos

 Estuvieron presentes: Pablo Javkin, Dionisio Scarpín,Carolina Losada, Clara García, Pablo Farías, Mónica Peralta, Alejandro Boscarol, Ariel Bemúdez, Julián Galdeano, Marlén Espidola, Ana Laura Corgniali, Gabriel Real, el senador Orfilio Marcón, y los diputados nacionales Federico Angelini y Mario Barletta.  Varios de estos nombres cargan el mote de pre-candidatos a la Gobernación.-

Un importante arco que contiene a la gran mayoría de los sectores políticos, apoyados de una abrumadora concurrencia, donde se podía distinguir, Ptes Comunales, Intendentes, Concejales y militantes de todos los espacios políticos no peronistas de la provincia, en especial del centro norte. La gente desbordó el club Ferro, de la ciudad de Vera. La única oradora, en cuanto a las autoridades institucionales fue la Intendenta local, Paula Mitre. También se presentaron dos paneles direccionados con temas ligados a la producción agropecuaria. Este bloque político tiene un primer desafió que es ganar la primaria. Por lo que entrará en una etapa, hasta el cierre de listas, donde se intentará presentar una lista consensuada o a lo sumo dos listas. De está forma el sector busca ser competitivo para enfrentar a Pullaro en la interna, como primer paso para llegar a la Gobernación.-

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.