"Ya tenemos el proyecto de agua potable, esperamos ansiosos que comience la obra"
Durante la mañana de este miércoles, en San Cristóbal estuvieron el Lic. Fernando Gauna y el Ing. Juan José Paniego del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para hablar sobre el comienzo de la Obra del Acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado. Este proyecto será beneficioso para más de 124.000 habitantes del norte provincial, incluyendo la localidad.
El proyecto de construcción del Acueducto San Javier - San Cristóbal - Ceres - Tostado incluye la creación de nueve estaciones de bombeo y más de 360 kilómetros de cañerías. Además, la planta potabilizadora tendrá una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo y se construirán varias dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. Todo esto estará ubicado en un predio sobre Ruta 39, en adyacencias al cruce con la Ruta 1.
Tecnología aplicada
Contará con un sistema de telesupervisión y control que transmitirá y recibirá datos a través de fibra óptica. Este sistema supervisará y controlará todos los mecanismos que hacen posible el funcionamiento del acueducto, tanto local como remotamente. Esto asegurará que la calidad y la eficiencia del suministro de agua sea siempre óptima.
San Cristóbal cuenta con el proyecto de agua potable para la localidad
Recibimos la confirmación de que la ciudad es idónea para recibir la obra del Acueducto San Javier - San Cristóbal - Ceres - Tostado. Además, la ciudad ha demostrado un gran compromiso y liderazgo al presentar el proyecto antes que otras ciudades, gracias al trabajo del joven profesional Franco Oriez, quien ha mostrado un gran compromiso con su comunidad.
Ya están los terrenos necesarios a la espera de la obra
Los terrenos municipales ya han sido cedidos y están disponibles. Este proyecto, no solo brindará un suministro de agua potable en la ciudad, sino que también será el comienzo de un futuro brillante para San Cristóbal. La provisión de agua potable es esencial para el bienestar de la comunidad y el desarrollo económico. La ciudad ha estado planificando a largo plazo y este plan es solo un paso en esa dirección.
"El Acueducto San Javier – San Cristóbal – Ceres – Tostado sin duda será una obra trascendental para la ciudad y toda la región. La provisión de agua potable es un derecho humano fundamental, y esta obra permitirá garantizar ese derecho a más de 124.000 habitantes del norte provincial. Además, la construcción del acueducto generará empleo y movimiento económico en la región, lo que contribuirá al desarrollo y progreso de San Cristóbal y sus alrededores. Es una excelente noticia para la ciudad y nuestros vecinos".
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.