Actualidad Por: Carlos Lucero13 de abril de 2023

"Argentina 1985" se proyectó en la Sociedad Italiana de San Cristóbal

El pasado miércoles desde las 20.30 hs. en el "Salón de los Inmigrantes" se proyectó la galardonada película a sala llena. La presentación del films que dirigió Santiago Mitre, forma parte de una agenda de actividades organizadas por el Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de San Cristóbal y Banco Credicoop.

Lleno total en la proyección de la película "Argentina 1985", que trata sobre el juicio de las Juntas Militares

La película comenzó puntualmente y conllevó una importante cantidad de asistentes que colmó la capacidad de la renovada sala de "Los Inmigrantes" ubicada en los altos de la Sociedad Italiana de la ciudad de San Cristóbal. Luego de la proyección de la película integrantes del Foro agradecieron a los presentes y la Sociedad Italina que dispuso de las instalaciones y el equipo para proyectar el films.

Este evento fue organizado por el Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de la ciudad y forma parte de una agenda que continuará el 21, 22 y 23 del corriente mes con la realización de murales a cargo del artista Marcelo Carpita, con el estilo Esgrafiado, en la Escuela Juan B. Alberdi en homenaje a los sancristobalenses desaparecidos: Jorge Peralta y a Horacio Giradello Gaido, que fueron alumnos de la escuela primaria ubicada en el norte de Barrio Dho. En el mes de agosto también se realizarán dos murales en la escuela Manuel Belgrano en homenaje a Juan Lucero y a Zulema Williner.

También se confirmó para el 12 de mayo una mesa de debate sobre los Juicios de Lesa Humanidad, que contará con la presencia del fiscal nacional Juan Murray, la antropológa Edit Campora y la sobreviente de la ESMA Ana Testa.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.