Actualidad Por: Noelí Rojas13 de abril de 2023

Los ex combatientes de Malvinas tendrán un nuevo diseño de DNI

Los ex combatientes de Malvinas tendrán a partir de ahora un DNI con un diseño especial para ellos. En él se reconoce su participación en la gesta con particular reconocimiento a las mujeres.

El Ministerio del Interior emitió, junto al Renaper (Registro Nacional de las Personas), un nuevo diseño para el documento nacional de identidad (DNI) de los excombatientes de Malvinas. Se trata de una iniciativa que busca reconocer y agradecer a quienes participaron de aquella guerra.

Esta nueva versión del DNI incluye un pequeño logo en el margen superior derecho, en figura el mapa de las islas y la leyenda: “Excombatiente”. Además, en el margen inferior del documento se lee la frase: “Héroe/heroína de la guerra de las Islas Malvinas”.

Este nuevo DNI está destinado a los hombres y mujeres que realizaron distintas tareas en las islas durante el conflicto armado y es una forma rápida para identificarlos, dado que esta información está justo al lado de la foto de la persona.

A través de la disposición 214/2023, publicada en el Boletín Oficial, se resolvió que “el Renaper tiene la responsabilidad de registrar, a solicitud del ciudadano que acredite la calidad de excombatiente de la guerra de Malvinas, la leyenda: “Excombatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”.

De todos modos, el organismo aclaró que, si los DNI de estas personas fueron emitidos antes que el dictado de la medida, “conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar”.

Qué deben hacer las personas que tengan que sacar un nuevo DNI:
Los excombatientes de Malvinas que asistan a actualizar su DNI deben aclarar que participaron de la guerra para que las autoridades les coloquen el logo y la leyenda que permite identificarlos.

A su vez si, por algún motivo, alguna otra persona precisa realizar el trámite de emisión de un nuevo DNI, en caso de extravío, deterioro o robo, podrán hacerlo del siguiente modo:

- Para los casos de deterioro, se debe presentar el DNI deteriorado a reponer.
- En caso que no poder firmar o aportar huellas por impedimentos físicos, se debe presentar un certificado médico que acredite esta situación.

Por otro lado, si una persona necesita actualizar el domicilio en el DNI, debe tramitar un nuevo ejemplar y, en caso de ser mayor de 14 años, solo debe presentar el DNI anterior.

Además, quienes cumplan los 14 años, deben realizar el trámite de actualización. Este procedimiento es el que habilita para que, una vez cumplida la edad necesaria, puedan figurar en el padrón para las votaciones futuras. Para esto se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

- El menor puede concurrir solo (sin necesidad de estar acompañado de sus padres).
- Se debe presentar el último Documento Nacional de Identidad.
- Se debe presentar la Partida de Nacimiento Certificada (es decir, con firma y sello en original del oficial público). Si no se cuenta con ella, se puede presentar el Certificado de Nacimiento Original, con o sin oblea, firmado por un Oficial Público.
- En caso de que no pueda firmar o aportar huellas por impedimentos físicos, se debe presentar un certificado médico que acredite esa situación.

Qué documentos son válidos para votar en las elecciones de 2023:
Los siguientes tipos de documentos son válidos para votar tanto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) del 12 de agosto como en las elecciones generales del 22 de octubre:

- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.