
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Los ex combatientes de Malvinas tendrán a partir de ahora un DNI con un diseño especial para ellos. En él se reconoce su participación en la gesta con particular reconocimiento a las mujeres.
Actualidad13 de abril de 2023
Noelí Rojas
El Ministerio del Interior emitió, junto al Renaper (Registro Nacional de las Personas), un nuevo diseño para el documento nacional de identidad (DNI) de los excombatientes de Malvinas. Se trata de una iniciativa que busca reconocer y agradecer a quienes participaron de aquella guerra.
Esta nueva versión del DNI incluye un pequeño logo en el margen superior derecho, en figura el mapa de las islas y la leyenda: “Excombatiente”. Además, en el margen inferior del documento se lee la frase: “Héroe/heroína de la guerra de las Islas Malvinas”.
Este nuevo DNI está destinado a los hombres y mujeres que realizaron distintas tareas en las islas durante el conflicto armado y es una forma rápida para identificarlos, dado que esta información está justo al lado de la foto de la persona.
A través de la disposición 214/2023, publicada en el Boletín Oficial, se resolvió que “el Renaper tiene la responsabilidad de registrar, a solicitud del ciudadano que acredite la calidad de excombatiente de la guerra de Malvinas, la leyenda: “Excombatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”.
De todos modos, el organismo aclaró que, si los DNI de estas personas fueron emitidos antes que el dictado de la medida, “conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar”.
Qué deben hacer las personas que tengan que sacar un nuevo DNI:
Los excombatientes de Malvinas que asistan a actualizar su DNI deben aclarar que participaron de la guerra para que las autoridades les coloquen el logo y la leyenda que permite identificarlos.
A su vez si, por algún motivo, alguna otra persona precisa realizar el trámite de emisión de un nuevo DNI, en caso de extravío, deterioro o robo, podrán hacerlo del siguiente modo:
- Para los casos de deterioro, se debe presentar el DNI deteriorado a reponer.
- En caso que no poder firmar o aportar huellas por impedimentos físicos, se debe presentar un certificado médico que acredite esta situación.
Por otro lado, si una persona necesita actualizar el domicilio en el DNI, debe tramitar un nuevo ejemplar y, en caso de ser mayor de 14 años, solo debe presentar el DNI anterior.
Además, quienes cumplan los 14 años, deben realizar el trámite de actualización. Este procedimiento es el que habilita para que, una vez cumplida la edad necesaria, puedan figurar en el padrón para las votaciones futuras. Para esto se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- El menor puede concurrir solo (sin necesidad de estar acompañado de sus padres).
- Se debe presentar el último Documento Nacional de Identidad.
- Se debe presentar la Partida de Nacimiento Certificada (es decir, con firma y sello en original del oficial público). Si no se cuenta con ella, se puede presentar el Certificado de Nacimiento Original, con o sin oblea, firmado por un Oficial Público.
- En caso de que no pueda firmar o aportar huellas por impedimentos físicos, se debe presentar un certificado médico que acredite esa situación.
Qué documentos son válidos para votar en las elecciones de 2023:
Los siguientes tipos de documentos son válidos para votar tanto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) del 12 de agosto como en las elecciones generales del 22 de octubre:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _