El encanto de la aviación regional: Rosario – Reconquista
La gente que ha leído mis Reportes en Los Foros de AeropuertosArg sabe que prefiero las pequeñas aerolíneas, de tercer nivel o feederlines que utilizan aviones de menor porte y tienen la misión de unir pequeñas ciudades con centro urbanos o entre sí; cumpliendo, a mi entender, una misión importante en la industria.
En Argentina hemos tenido a Lapa (en sus comienzos), TAN, Sapse, Aerochaco/Alfa/Alta, Aerovip, Cata, El Pingüino, Kaikén, InterAustral o Austral Express, Laer, Seal, Las, etc. En incluso la agónica LADE. Y más cerca en el tiempo Sol Líneas Aéreas y American Jet. He tenido la oportunidad de volar en algunas de esas aerolíneas.
Por eso cuando me entero que aparecen nuevas empresas aéreas con esa misión, me pongo muy contento. Avianca Argentina, es una de ellas, y por ahora con solo dos aeronaves ATR-72-600 de última generación cumple servicios desde Aeroparque a Rosario, Santa Fe y Mar del Plata (es por eso que incluso quise ser protagonista y participé del primer vuelo comercial de la empresa entre Aeroparque y Rosario, el 21 de noviembre del 2017).
Me pareció muy interesante y apropiado cuando anunciaron que llegarían a Reconquista desde Buenos, con una escala en Rosario.
Los vuelos se cumplen cuatro veces a la semana (Lunes, Martes, Jueves y Viernes) y la duración del vuelo es de 2 h 50’ incluido el tiempo de la escala.
Si analizamos los servicios terrestres: el viaje desde Reconquista a Rosario (503 km) tarda 6 horas en auto y un gasto de 50 lts. de combustible. En ómnibus alrededor de 7 hrs. y entre $ 1000 a $ 1500 (entre USD 27 y USD 40 al cambio de la fecha).
A su vez, el recorrido Reconquista a Buenos Aires (844 km) demanda 9 h 30’ en auto (Con un gasto de 84 lts.) y entre 10h 30’ a 12 hs en ómnibus con un precio de entre $ 1700 y $ 2300 según la clase elegida. Resulta que el avión es una excelente opción, ahorrando tiempo y dinero (fuente: Central de Pasajes y Km0).
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.