Actualidad Por: Carlos Lucero27 de noviembre de 2018

El encanto de la aviación regional: Rosario – Reconquista

La gente que ha leído mis Reportes en Los Foros de AeropuertosArg sabe que prefiero las pequeñas aerolíneas, de tercer nivel o feederlines que utilizan aviones de menor porte y tienen la misión de unir pequeñas ciudades con centro urbanos o entre sí; cumpliendo, a mi entender, una misión importante en la industria. 

En Argentina hemos tenido a Lapa (en sus comienzos), TAN, Sapse, Aerochaco/Alfa/Alta, Aerovip, Cata, El Pingüino, Kaikén, InterAustral o Austral Express, Laer, Seal, Las, etc. En incluso la agónica LADE. Y más cerca en el tiempo Sol Líneas Aéreas y American Jet. He tenido la oportunidad de volar en algunas de esas aerolíneas.

 Por eso cuando me entero que aparecen nuevas empresas aéreas con esa misión, me pongo muy contento. Avianca Argentina, es una de ellas, y por ahora con solo dos aeronaves ATR-72-600 de última generación cumple servicios desde Aeroparque a Rosario, Santa Fe y Mar del Plata (es por eso que incluso quise ser protagonista y participé del primer vuelo comercial de la empresa entre Aeroparque y Rosario, el 21 de noviembre del 2017).

Me pareció muy interesante y apropiado cuando anunciaron que llegarían a Reconquista desde Buenos, con una escala en Rosario.

 Los vuelos se cumplen cuatro veces a la semana (Lunes, Martes, Jueves y Viernes) y la duración del vuelo es de 2 h 50’ incluido el tiempo de la escala.

Si analizamos los servicios terrestres: el viaje desde Reconquista a Rosario (503 km) tarda 6 horas en auto y un gasto de 50 lts. de combustible. En ómnibus alrededor de 7 hrs. y entre $ 1000 a $ 1500 (entre USD 27 y USD 40 al cambio de la fecha).

A su vez, el recorrido Reconquista a Buenos Aires (844 km) demanda 9 h 30’ en auto (Con un gasto de 84 lts.) y entre 10h 30’ a 12 hs en ómnibus con un precio de entre $ 1700 y $ 2300 según la clase elegida. Resulta que el avión es una excelente opción, ahorrando tiempo y dinero (fuente: Central de Pasajes y Km0).

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.