
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
La gente que ha leído mis Reportes en Los Foros de AeropuertosArg sabe que prefiero las pequeñas aerolíneas, de tercer nivel o feederlines que utilizan aviones de menor porte y tienen la misión de unir pequeñas ciudades con centro urbanos o entre sí; cumpliendo, a mi entender, una misión importante en la industria.
Actualidad27 de noviembre de 2018En Argentina hemos tenido a Lapa (en sus comienzos), TAN, Sapse, Aerochaco/Alfa/Alta, Aerovip, Cata, El Pingüino, Kaikén, InterAustral o Austral Express, Laer, Seal, Las, etc. En incluso la agónica LADE. Y más cerca en el tiempo Sol Líneas Aéreas y American Jet. He tenido la oportunidad de volar en algunas de esas aerolíneas.
Por eso cuando me entero que aparecen nuevas empresas aéreas con esa misión, me pongo muy contento. Avianca Argentina, es una de ellas, y por ahora con solo dos aeronaves ATR-72-600 de última generación cumple servicios desde Aeroparque a Rosario, Santa Fe y Mar del Plata (es por eso que incluso quise ser protagonista y participé del primer vuelo comercial de la empresa entre Aeroparque y Rosario, el 21 de noviembre del 2017).
Me pareció muy interesante y apropiado cuando anunciaron que llegarían a Reconquista desde Buenos, con una escala en Rosario.
Los vuelos se cumplen cuatro veces a la semana (Lunes, Martes, Jueves y Viernes) y la duración del vuelo es de 2 h 50’ incluido el tiempo de la escala.
Si analizamos los servicios terrestres: el viaje desde Reconquista a Rosario (503 km) tarda 6 horas en auto y un gasto de 50 lts. de combustible. En ómnibus alrededor de 7 hrs. y entre $ 1000 a $ 1500 (entre USD 27 y USD 40 al cambio de la fecha).
A su vez, el recorrido Reconquista a Buenos Aires (844 km) demanda 9 h 30’ en auto (Con un gasto de 84 lts.) y entre 10h 30’ a 12 hs en ómnibus con un precio de entre $ 1700 y $ 2300 según la clase elegida. Resulta que el avión es una excelente opción, ahorrando tiempo y dinero (fuente: Central de Pasajes y Km0).
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre