Desde junio, Reconquista recupera los vuelos a Buenos Aires
Aerolíneas Argentinas comenzará a operar desde la ciudad de Reconquista a partir del próximo 21 de junio. Contará con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados, a la ciudad de Buenos Aires.
(Fuente: Agencia Télam)
Aerolíneas Argentinas volverá a volar hacia la ciudad de Reconquista.
El norte de Santa Fe es un punto estratégico para Aerolíneas
Es una realidad que Aerolíneas Argentinas comenzará a operar a Reconquista a partir del 21 de junio. La nueva ruta inédita contará con dos frecuencias semanales los días miércoles y sábados, y se concretó a través del anuncio que encabezó el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; junto a su par de Interior, Wado de Pedro; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el Intendente de Reconquista, Enrique Vallejos; y ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Cecilia Arena.
Al respecto, el ministro Giuliano dijo: “Esto tiene que ver con un Plan Federal, que se dice y que se hace. Generar estos vínculos tiene que ver con unir puntos de toda la Argentina. Cuando empezamos esto, parecía que no era simple, y sabíamos que Aerolíneas Argentina iba a estar presente. Las cámaras empresarias acompañaron y empujaron esta acción, también la comunidad de Reconquista y de todo el norte de Santa Fe, porque es un punto estratégico”.
“Avanzamos con el Plan de Modernización del Transporte en todo el país, a través del liderazgo de Aerolíneas Argentinas, uniendo puntos en todo el país, no solo con Buenos Aires, si no que también con el interior, con la Argentina transversal. Agradezco al gobierno de Santa Fe que dio un paso inicial muy importante, a la Aerolínea de bandera que está siempre atenta, y a Wado de Pedro, porque este Plan Federal que se construye todos los días, se hace realidad con estas acciones concretas”, finalizó.
En tanto que De Pedro manifestó: “Durante muchos años puse todo para la recuperación de esta compañía con un plan estratégico. Cuando la recibimos no había conectividad, volaba a muy pocas provincias, hicimos un plan estratégico y otro de transición, y al año comenzamos a implementarlo, cumpliendo todos los objetivos. El Plan de Modernización de Transporte es el sistema sanguíneo del cuerpo, sin un sistema de transporte es imposible construir federalismo en el país. El trabajo que pone Diego Giuliano es muy valorado por todos los gobernadores argentinos porque trabaja pensando en el federalismo, en el arraigo y en la felicidad de nuestros pueblos”.
“Reconquista a partir de hoy tienen más posibilidades de que cada niño o niña que nazca, pueda soñar con estudiar en una de las 8 universidades que tienen, que pueda desarrollarse y trabajar en una de las empresas con las que pensamos el país desde el sector público- privado”, concluyó.
Finalmente, Ceriani expresó: “Es un orgullo muy grande agregar una ruta más a nuestra red doméstica de vuelos, porque mejora la conectividad del país y de la provincia y entre las ciudades. Esto es solo el comienzo del desarrollo de un mercado, que continúa potenciando el tráfico y seguramente genere más conectividad, y crecimiento, para el país y para Aerolíneas Argentinas, y seguramente redundará en más frecuencias para la provincia”.
Se trata de la tercera ruta doméstica nueva que incorpora Aerolíneas Argentinas, luego de que el año pasado se incorporaran Puerto Madryn y Merlo. A su vez, se incorpora un nuevo intertramo entre Rosario y Reconquista. De esta manera, la aerolínea de bandera pasa a operar 39 rutas nacionales, 46 intertramos o rutas federales, y 21 destinos internacionales.
El servicio Reconquista saldrá a las 11.45 desde Aeroparque, arribará a Rosario a las 12.45 y de allí continuará a destino arribando a las 14.25. El regreso, desde Reconquista será a las 15.05 con escala en Rosario, para llegar a Aeroparque a las 17.35.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.