Actualidad Por: Carlos Lucero23 de abril de 2023

Se realizó con éxito la Primera Peña "Todo x los chicos"

Este sábado por la noche, en el Salón de Fiestas "Wanted", se llevó a cabo una peña folcklórica para recaudar fondos para la escuelita de fútbol de Barrio San José. El local estaba colmado y se pudo disfrutar de las academias de bailes locales, de buen folcklore y de la música del litoral de la mano de "Los Ariscos del Chamamé".

El espectáculo estuvo acompañado por un excelente servicio de buffet

La escuelita de Fútbol de San José organizó una peña folclórica para recaudar fondos para ayudar a sostener sus actividades. El grupo de trabajo contiene a más de 70 chicos a los cuales además de lo deportivo proveen con una merienda tres veces en la semana. Hace 2 años que están trabajando en el corazón de San José, entre las calles Colón, Julio González y Teresa de Calcuta. Chelita Heredia y Gisela González, dos de los organizadores del evento no dejaron pasar la ocasión para agradecer la colaboración de las academias:  "Todos somos uno", de la Profe Susana Coria, Alma y Pasión de Milagros Bulacio y Jonatán Retamar,  Puerta del Norte de Orlando Gómez,  Cumpay   de Leo Franconi y  Fabiana López y los  grupos folclóricos "Instintos" a cargo de Norma López, "Eh Chango" y "Los ariscos del Chamamé".

También, José Luis Heredia y Gisela González  agradecieron a la Municipalidad,  al Sonido  "One Fiestas" de Rauli Córdoba y a los locutores Oscar "Ratón" Encina y su compañera Yamila Amarilla. El encuentro contó  con la presencia del Intendente Horacio Rigo y de su Secretario de Gobierno, Pablo Bonacina. Fue notorio, el apoyo de muchas familias de los chicos que asisten a la escuelita, que colmaron las instalaciones del salón de fiestas Wanted, propiedad de la familia Rochietta, instalado en calle San Lorenzo al norte. 

 

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.